Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. f. recuerdo (‖ memoria de algo pasado ). Sinónimos o afines de remembranza. recuerdo, rememoración. Antónimos u opuestos de remembranza. olvido. Real Academia Española © Todos los derechos reservados. Definición RAE de «remembranza» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. recuerdo (‖ memoria de algo pasado).

  2. Remembranza es un concepto que se utiliza como sinónimo de reminiscencia, evocación o recuerdo. La remembranza, por lo tanto, está asociada a la recordación de algo que ocurrió en el pasado y que ahora forma parte de la memoria.

  3. Remembranza se refiere al acto de recordar o evocar eventos, experiencias o personas del pasado. Es el proceso de traer a la mente recuerdos y emociones que están vinculados a momentos que ya han ocurrido, permitiéndonos revivirlos de alguna manera. Según la Real Academia Española, remembranza se define como acción de remembrar. 📋 Copiar.

  4. 10 de oct. de 2023 · La remembranza es la huella que deja en nuestra memoria un suceso pasado, generando recuerdos vividos y perdurables que evocan emociones y sensaciones. Este recuerdo puede ser activado por diversos estímulos sensoriales, como imágenes, olores, sonidos o conversaciones.

  5. Definición de Remembranza, descubre el significado y todas las acepciones que tiene Remembranza también puedes ver su etimología, su categoría gramatical, como es Remembranza en otros idiomas y refranes donde aparece la palabra Remembranza.

  6. remembranza. s f Elaboración de recuerdos del pasado: “Después de una abundante comida, se pasaron el resto de la tarde entre remembranzas y melancólicos comentarios”. Compartir en Twitter. Diccionario del español de México.

  7. La remembranza es un concepto que se refiere a la capacidad de recordar o evocar información pasada. En el contexto de un Sitio web de información educativa, la remembranza puede ser utilizada como una estrategia para ayudar a los estudiantes a recordar y retener el contenido aprendido.