Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2023 · 27 de septiembre de 1821, Consumación de la Independencia de México. Con la muerte del cura José María Morelos y Pavón en 1815, la lucha por la independencia pareció decaer ya que sólo quedaban movimientos aislados, como fueron los dirigidos por los Generales Guadalupe Victoria y Vicente Guerrero.

  2. 27 de sept. de 2019 · Todos los mexicanos celebramos el 16 de septiembre como el día de la Independencia de México, sin embargo, fue el 27 de septiembre de 1821 que el Ejército Trigarante entró triunfal a la Ciudad de México. Y se considera este hecho la consumación de la lucha de Independencia de México.

  3. En enero de 1811, José María Mercado —que operaba en Nueva Galicia— fue derrotado en Maninalco y probablemente se suicidó, pues su cadáver se encontró en el fondo de un barranco al día siguiente.

    • ¿Qué Fue La Consumación de La Independencia?
    • ¿Cómo Se logró esto?
    • Curiosidades sobre La Consumación de La Independencia de México

    Tras la muerte de José María Morelos y Pavón en 1815, la lucha de independencia ya no era la misma, pues pocos eran los movimientos que seguían. Fue el caso de los generales Guadalupe Victoria y Vicente Guerrero, quienes siguieron luchando hasta el final. Sin embargo, aún faltaba mucho para que el país fuera totalmente independiente y en esta últim...

    En el año de 1820, España estableció un gobierno constitucional que garantizaba muchos derechos, entre ellos, la libertad de prensa. Ante esto, tanto en el país europeao como en la Nueva España (México) se comenzaron a publicar diversos periódicos, panfletos y folletos que hablaban sobre la posibilidad de la independencia. Mientras tanto, el rey es...

    Vicente Guerrero y Guadalupe Victoria llevaban una década peleando por la Independencia de México.
    A un principio Agustín de Iturbide estaba en contra de las revueltas, pero a favor de la propiedad privada y los privilegios que tenían los militares.
    En 1810, cuando inició  la Independencia, el movimiento era oculto y se hizo mediante conspiraciones, pero en 1820 este tema ya se encontraba en el debate público.
    El Plan de Iguala fue documento que logró ganar la simpatía de diversos grupos que querían la independencia.
  4. Consumación de la Independencia de México: 27 de septiembre de 1821. Celebramos 200 años de la Consumación de la Independencia de México. Conoce cómo nuestro país avanzó hacia la unidad bajo el liderazgo de Agustín de Iturbide.

  5. 9 de febrero: en la provincia de Maipo , se funda la ciudad de San Bernardo. 10 de febrero: Iturbide y Guerrero se dan el Abrazo de Acatempan. [2] 22 de febrero: entra en vigor el Tratado Adams-Onís. 24 de febrero: en México, Iturbide y Guerrero proclaman el Plan de Iguala, primer paso para consolidar la independencia de México. [2]

  6. Ejército Trigarante. Tras una década de lucha, el 27 de septiembre de 1821, el Ejército Trigarante hizo su ingreso triunfal a la Ciudad de México, liderado por Agustín de Iturbide y en compañía de Vicente Guerrero. La Independencia de México estaba consumada.