Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La decapitación es la separación por cercenamiento de la cabeza y el cuerpo de un organismo vivo. Típicamente se refiere al proceso efectuado de forma intencional, por ejemplo: en la ejecución de un asesinato o una pena de muerte; sirviéndose de algún instrumento cortante como un hacha, espada, motosierra, cuchillo o mediante ...

  2. La decapitación es una forma de muerte en la que la cabeza de una persona se quita del resto de su cuerpo. Si bien puede suceder a través de eventos accidentales, como accidentes vehiculares extremos, se ha utilizado principalmente a lo largo de la historia como una forma de pena capital.

    • La Decapitación
    • La Figura Más Temida: El Verdugo
    • Efectos de La Decapitación sobre Los REOs
    • Decapitación Como Actividad Lúdica

    Por si alguien no conoce este método de ejecución, la decapitación consiste en separar la cabeza del cuerpo, en este caso, de un ser humano, mediante un golpe seco con un arma o instrumento lo suficientemente afilado. Aunque a lo largo de la Historia podemos encontrar numerosos medios para llevar a cabo la ejecución de esta pena, la decapitación fu...

    El más respetado

    Hasta el siglo XVIII el trabajo de verdugo estaba bastante considerado. La figura de este personaje era muy respetada socialmente, ya que representaba la mano ejecutora de la Justicia. A aquella persona que ejercía este oficio no se la podía tocar con la mano; también tenía el privilegio de beber solo o en una mesa aparte en cualquier taberna. En cuanto a su vestimenta, este solía remarcar su profesión ilustrando en su sombrero una escalera (símbolo del camino hacia la horca) o un burro(neces...

    Formación académica y personalidad

    Sin embargo, no pensemos que esta profesión no requería de formación. Al menos desde el siglo V, se tiene constancia de que los verdugos tenían que estudiar anatomía. Era fundamental que la decapitación se efectuase con un solo golpe. Como veremos más adelante, esto no siempre era así y se convertía en un espectáculo verdaderamente terrorífico y sangriento. Gracias a sus conocimientos, los verdugos llegaron a ejercer ocasionalmente de curanderos. (11) En cuanto a su personalidad, el verdugo t...

    El más odiado

    Aunque anteriormente dijimos que el verdugo era una figura respetada, lo cierto es que fue muy temida e incomprendida a partir del siglo XVIII. Desde entonces, el brazo ejecutor de la justicia era más bien visto con odio y desprecio. Las personas concebían este oficio como impuro y sucio. A continuación, podemos imaginarnos ese rechazo social a través del testimonio de un verdugo de Madrid del siglo XIX: De esta manera, cada vez se hacía más difícil encontrar personas que quisiesen llevar a c...

    Antes de comenzar con este apartado, debo avisar de la dureza del contenido. Si eres demasiado sensible o sentido/a, quizás es mejor que no sigas leyendo. Para el resto de atrevidos y atrevidas, adentrémonos a conocer la parte más sangrienta y desagradable de este artículo, la decapitación. Como hicimos mención anteriormente, el verdugo debía tener...

    Para no quedarnos con este sabor de boca tan macabro y siniestro, vamos a hacer mención a la decapitación como premio. Sí, como lo leéis, como un premio. Y es que, en culturas prehispánicas como la maya, en vez de jugar al baloncesto, parchís o a la petanca, se divertían con “el juego de la pelota”. Este era un deporte bastante duro y complicado ya...

    • (4)
  3. Decapitación. La decapitación es uno de los métodos más antiguos de ejecución. Mediante hacha o espada, en ambos casos requiere una gran habilidad por parte del verdugo, ya que cuando éste no es experto en su manejo es fácil que la ejecución se prolongue a base de los repetidos intentos de cercenar la cabeza del condenado, dando lugar a ...

    • China. El gobierno chino no aporta información sobre el número de ejecutados, que clasifica como secreto de Estado. Pero la ONG consideró a este país el "mayor ejecutor del mundo", como aseguró en una nota de prensa.
    • Irán. En Irán, las ejecuciones se redujeron en un 11% en comparación con 2016. Pese a esto, más de la mitad de las 993 registradas a nivel mundial con datos oficiales se realizaron en esta nación.
    • Arabia Saudita. Arabia Saudita también recortó en un 5% las ejecuciones en 2017, pero el número todavía fue alto: 146. el método utilizado fue la decapitación.
    • Irak. Las ejecuciones en Irak aumentaron en un 42% hasta alcanzar las 125, aunque la ONG sospecha que podrían haber sido más. El método empleado fue el ahorcamiento.
  4. Decapitación. Diccionario médico. f. Separación traumática de la cabeza del tronco, decolación, derotomía. Ha sido usada como método de ejecución de la pena capital (hacha, sable, guillotina). QUIERO ESTAR INFORMADO.

  5. academia-lab.com › enciclopedia › decapitacionDecapitación - AcademiaLab

    El término decapitación se refiere al acto de decapitar deliberadamente a una persona, ya sea como medio de asesinato o como ejecución; puede realizarse con hacha, espada, cuchillo, machete o por medios mecánicos como guillotina o motosierra. Un verdugo que lleva a cabo ejecuciones por decapitación a veces se llama verdugo.