Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Prohibición es el acto de prohibir o establecer un veto sobre ciertas acciones, comportamientos o sustancias. Esta restricción puede ser impuesta por leyes, normativas sociales o autoridades, y tiene como objetivo la regulación de la conducta de las personas en función de criterios éticos, morales, de seguridad o de otro tipo.

  2. Una prohibición es un obstáculo para realizar o abstenerse de una conducta, que debía estar alejada por ser contraria a la moral, a las buenas costumbres, a las normas morales o a las jurídicas.

  3. El término prohibición se define como la limitación que tiene un sujeto de tocar, utilizar y realizar algo. Las prohibiciones suelen estar respaldadas por leyes o normas, las cuales son fijadas por el estado, por medio del poder judicial, quien es el encargado de aplicar las sanciones correspondientes en caso de que se violen dichas leyes.

  4. Definición de Prohibición. Una prohibición es el impedimento que existe de hacer, tocar, hacer o usar algo porque implica riesgos a la vida y la manipulación sin conocimiento puede provocar serios daños, o porque existe una ley que lo restringe.

  5. 1. f. Acción y efecto de prohibir. Sinónimos o afines de prohibición. proscripción, interdicción, veda1, veto, impedimento, negativa, tabú, restricción, privación. Antónimos u opuestos de prohibición. permiso, autorización. Real Academia Española © Todos los derechos reservados.

  6. Artículo 117. Prohibiciones en los Estados. ¿Qué dice el Artículo 117 de la Constitución? Descargar PDF. Los Estados no pueden, en ningún caso: I. Celebrar alianza, tratado o coalición con otro Estado ni con las Potencias extranjeras. II. Derogada. III. Acuñar moneda, emitir papel moneda, estampillas ni papel sellado. IV.

  7. Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2016. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.