Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La declaración de un testigo se conoce como testimonio y el mismo constituye un medio de prueba tanto, en materia civil como, en materia penal. Un testigo es la figura procesal invitada a declarar sobre la certeza de ciertos hechos investigados judicialmente.

  2. Un testigo es la figura procesal invitada a declarar sobre la certeza de ciertos hechos investigados judicialmente. ¿En qué consiste la figura del testigo?

  3. 24 de jul. de 2020 · Primero que nada, debemos saber, que el testigo único atendiendo a principios generales del derecho “testis unus, testis nullus” tiende a ser inefectivo para acreditar hechos en litis, ya que por regla general, la testimonial es una prueba colegiada, misma que para tener eficacia probatoria debe proporcionarse cuando menos dos ...

  4. Un testigo es una persona que presencia un hecho o evento y puede proporcionar información relevante en un caso legal. Los testigos pueden ser llamados a declarar en un juicio o proporcionar testimonio en una declaración jurada.

  5. Un testigo es una persona que tiene conocimiento de un hecho que se está investigando en un proceso judicial. Puede ser alguien que ha presenciado directamente el hecho, o que tiene información relevante sobre el mismo, como documentos o grabaciones. ¿Cuáles son los derechos de un testigo?

  6. En el acto del examen de un testigo o dentro de los tres días siguientes, pueden las partes atacar el dicho de aquél, por cualquier circunstancia que, en su concepto, afecte su credibilidad.

  7. 24 de jul. de 2019 · Definición de “testigo” según la doctrina procesal. La prueba testimonial se realiza a través del testigo. Este es la persona que comparece ante el Tribunal para informar sobre determinados hechos que conoce. A la declaración que realiza el testigo, se le llama testimonio.