Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.ingenierizando.com › experimento-de-faradayExperimento de Faraday

    El experimento de Faraday fue realizado por el físico británico Michael Faraday en 1831. Resumen del experimento de Faraday. Para hacer el experimento de Faraday se necesita una bobina, un imán y un dispositivo para medir corrientes eléctricas, por ejemplo un galvanómetro o un amperímetro.

    • ¿Quién Fue Michael Faraday?
    • Biografía de Michael Faraday
    • Experimentos de Michael Faraday
    • Aportes Principales de Faraday

    Michael Faraday(1791-1867) fue un físico y químico de origen británico cuyas principales contribuciones se encuentran en las áreas del electromagnetismo y la electroquímica. Entre sus aportes a la ciencia, y por ende a la humanidad, podemos destacar sus trabajos en la inducción electromagnética, el diamagnetismo y la electrólisis. Debido a las cond...

    Nacimiento y primeros años

    Michael Faraday nació el 22 de septiembre de 1791, en un barrio llamado Newington Butt, ubicado hacia el sur de Londres, en Inglaterra. Su familia no era adinerada, por lo que su educación de carácter formal no fue muy amplia. Cuando Michael tenía catorce años trabajó junto con George Riebau, que era vendedor de libros y encuadernador. Michael permaneció en esta labor durante siete años, tiempo en el que tuvo la posibilidad de acercarse a la lectura. En esta época comenzó a sentirse atraído p...

    Profundización de la formación

    A los 20 años, en 1812, Michael comenzó a asistir a diferentes conferencias, casi siempre invitado por William Dance (1755-1840), un músico inglés que había fundado la Royal Philharmonic Society. Algunos de los conferencistas a quienes Michael tuvo la oportunidad de escuchar fueron John Tatum (1772-1858), filósofo y científico británico, y Humphry Davy (1778-1829), químico de origen inglés.

    Relación con Humphry Davy

    Michael Faraday era un hombre muy metódico y redactó apuntes bastante específicos que envió a Davy junto con una nota en la cual le pedía empleo. Estos apuntes conformaban un libro de unas 300 páginas y agradaron mucho a Davy. Este último sufrió un accidente en el laboratorio tiempo después, que dañó muy fuertemente su visión. En este contexto, Davy contrató a Faraday como su asistente. En la misma época -el 1 de marzo de 1813- Faraday logró ser asistente de química de la Royal Institution.

    La vida de Michael Faraday estuvo llena de invenciones y experimentaciones. A continuación detallaremos dos de los más importantes experimentos que llevó a cabo y que resultaron trascendentes para la humanidad.

    Construcción de los dispositivos de “rotación electromagnética”

    Después de que el físico y químico danés Hans Christian Ørsted (1777-1851) descubriese el fenómeno del electromagnetismo, Humphry Davy y William Hyde Wollaston (1776-1828) intentaron y fallaron tratando de diseñar un motor eléctrico. Faraday, tras discutir con los dos científicos sobre esto, logró crear dos dispositivos que dieron paso a lo que él llamó “rotación electromagnética”. Uno de estos dispositivos, conocido actualmente como “motor homopolar”, generaba un movimiento circular continuo...

    Licuefacción del gas y refrigeración

    Basado en la teoría de John Dalton (1766-1844) en la que exponía que todos los gases podrían ser llevados a un estado líquido, Faraday demostró mediante un experimento la veracidad de esta teoría, además de haber sentado las bases con las que funcionan los refrigeradores y congeladores modernos. Mediante la licuefacción o licuación (aumento de la presión y disminución de la temperatura de los gases) del cloro y el amoníaco en estado gaseoso, Faraday logró llevar al estado líquido estas sustan...

    Descubrimiento del benceno

    Faraday descubrió la molécula del benceno al haberla aislado e identificado a partir de un residuo aceitoso, derivado de la producción de gas de alumbrado, a la cual dio el nombre de “bicarburet of hydrogen”. Este descubrimiento supuso un logro importante de la química, debido a las aplicaciones prácticas del benceno.

  2. 8 de abr. de 2024 · A finales de 1831, Faraday llevó a cabo varios experimentos que lo llevarían a descubrir la inducción electromagnética y a formular la ley que la describe, conocida hoy en día como “ley de Faraday”.

  3. Faraday usaría después los principios que había descubierto para construir la dínamo eléctrica, antecesor de los actuales generadores y motores eléctricos. En 1832, realizó una serie de experimentos para estudiar la naturaleza fundamental de la electricidad.

  4. 15 de jun. de 2023 · En el siglo XIX, Michael Faraday realizó una serie de experimentos que le permitieron desarrollar un generador de electricidad basado en principios electromagnéticos. Esta innovación fue crucial para la creación de la energía eléctrica tal y como la conocemos hoy en día.

  5. 25 de jun. de 2023 · En 1831, Michael Faraday realizó un experimento en el que descubrió la inducción electromagnética, es decir, la creación de corriente eléctrica a través del movimiento de un imán en un circuito cerrado.

  6. El experimento de Faraday, realizado en 1831, demostró que un campo magnético variable puede producir una corriente eléctrica. Utilizando un imán en movimiento, Faraday observó la corriente eléctrica inducida en un hilo cercano al imán.