Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El virreinato fue una institución local y administrativa del Imperio español creada a finales del siglo xv para el gobierno de sus posesiones. 1 El virrey o visorrey fue la figura administrativa durante el Imperio español responsable de administrar y gobernar, en representación de la Monarquía española, un país o una provincia.

  2. 21 de feb. de 2020 · Índice. ¿Qué es un virreinato? Los virreinatos españoles en América. Virreinatos americanos no españoles. ¿Qué es un virreinato? Los virreinatos eran una institución administrativa que se ocupaban del gobierno de diferentes regiones, siendo creada por los dirigentes del imperio español en la segunda mitad del siglo XV.

    • Eloy Santos Aguirre
  3. Se define como virreinato a la división territorial de un reino, monarquía o imperio que goza de relativa autonomía. Los virreinatos eran gobernados por un soberano que ostentaba el título de virrey, un título que recibía por parte del monarca a quien este debía representar y servir mediante la correcta administración económica ...

  4. El Virreinato de la Nueva España (1535-1821) fue una entidad territorial integrante del imperio español, que se desarrolló durante los siglos XVI al XIX, fue creado después de la conquista y abarcó territorios de Norteamérica (parte de Estados Unidos y México) de Centroamérica, Asia y Oceanía.

  5. Los virreinatos, como reflejo del poder y la organización de la Corona española, dejaron una marca indeleble en el continente americano. Aunque la era colonial es cosa del pasado, su influencia persiste en la cultura, la sociedad y la política de la región.

    • que fueron los virreinatos1
    • que fueron los virreinatos2
    • que fueron los virreinatos3
    • que fueron los virreinatos4
    • que fueron los virreinatos5
  6. La Colonia o el Virreinato en México (1521-1810) El periodo conocido como la Colonia o el Virreinato en México empieza en el siglo XVI, cuando los españoles llegaron a Tenochtitlan. Aprende más en torno a él.

  7. Los virreyes eran los representantes directos del rey en América y eran los funcionarios más poderosos en estas tierras. En un principio su nombramiento era vitalicio (de por vida), pero cuando la corona notó que se volvían un tanto independientes y ambiciosos, les redujo el mandato a un período que iba de tres a cinco años, según los casos.