Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Inundación en el puente San Luisito en Monterrey el 31 de agosto. 30 de julio: Un terremoto de 7.5 grados en la escala de Richter deja grandes daños a su paso por las costas del sur afectando a la ciudad de México y destruyendo gran parte del puerto de Acapulco. [1]

  2. Revolución primera etapa 1900-1909. Introducción. Esta primera exposición, de una serie con la cual el Instituto de Investigaciones Bibliográficas conmemora el centenario de la Revolución Mexicana, ofrece una muestra del importante acervo que custodia la Biblioteca y la Hemeroteca nacionales y que, en la exhibición presente, comprende el ...

  3. Porfirio Díaz declara que México está preparado para la democracia. 1908 Justo Sierra promueve el establecimiento de la Ley de Educación Primaria para el Distrito Federal y los Territorios. 1909 Se constituye el Club Central Antirreeleccionista de México, bajo la dirección de Luis Cabrera y Francisco I. Madero.

  4. El 16 de octubre de 1909, en las ciudades fronterizas de El Paso, Texas, y Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrió uno de los hechos histórico-diplomáticos más importantes del Porfiriato: se reunieron los entonces presidentes de México, Porfirio Díaz, y el de Estados Unidos, William Howard Taft, con el propósito de fortalecer los lazos de ...

    • que paso en 1909 en mexico1
    • que paso en 1909 en mexico2
    • que paso en 1909 en mexico3
    • que paso en 1909 en mexico4
    • que paso en 1909 en mexico5
  5. 26 de dic. de 2021 · 1890: Se celebra el Primer Congreso Nacional Pedagógico, donde se adopta una nueva dirección en la educación, más clara y objetiva. Se adopta la pedagogía moderna, la uniformidad y obligatoriedad de la enseñanza primaria. 1890: Acuerdo en donde se disuelve la Compañía Lancasteriana.

  6. 22 de mayo de 1909. En esta fecha se creó el Partido Nacional Antireeleccionista (PNA) por iniciativa de Francisco I. Madero. Este partido tenía como lema “Sufragio Efectivo, No Reelección” y su objetivo principal era participar en las elecciones presidenciales de México teniendo a Madero como candidato. 20 de noviembre de 1910.

  7. 22 de may. de 2018 · Mayo 22 de 1909: se funda en la Ciudad de México el Centro (Partido) Nacional Antireeleccionista, cuyo antecedente fue el Club Antireelecccionista de México. Su programa se basa en el “Sufragio...