Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. intr. Acabar por ceder a una presión o una tentación. 2. intr. cult. cojear. U. m. en medicina. 3. intr. Med. Quedar afectado un órgano a consecuencia de la interrupción de la circulación de la sangre en un vaso que lo irriga.

  2. 1. v. intr. Rendirse, dejar de oponer una persona resistencia a una cosa claudicó ante sus súplicas. desistir perseverar, resistir. 2. Dejar de cumplir con las obligaciones o faltar a los propios principios. ceder. NOTA: Se conjuga como: sacar. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. claudicar.

  3. Exactamente procede de “claudicare”, que es un verbo que puede traducirse como “perder fuerza” o “decaer”. Claudicar es la acción de rendirse ante una tentación o una dificultad. La claudicación implica darse por vencido.

  4. ¿Qué significa Claudicar? La palabra Claudicar se refiere al acto de ceder, rendirse o darse por vencido ante una dificultad o desafío. Implica dejar de luchar o resistir, y a menudo lleva consigo la sensación de derrota o fracaso en una empresa o situación.

  5. claudicar. verbo intransitivo 1. Ceder, rendirse o renunciar, generalmente a causa de una presión externa carente del genio militar de su antecesor, claudicó tras varias derrotas 2. Dejar de mantener una convicción o una norma de conducta personales nadie debe claudicar en la defensa de los derechos humanos.

  6. intr. Ceder, transigir, rendirse ante las presiones externas o ante los inconvenientes: al fin claudicó ante las continuas críticas. Dejar de seguir los propios principios o normas, por flaqueza: a pesar de todo no consiguieron que claudicara de su sinceridad. ♦ Se conj. como sacar.

  7. claudicar. v intr (Se conjuga como amar) Renunciar alguien a mantener sus convicciones o principios: “El partido laudicó de su ideología socialista”, “El primer deber del revolucionario —sin claudicar— es no ser un fácil blanco de la represión”, “Tuvo que claudicar de sus creencias ante la abrumadora cantidad de pruebas en ...