Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición RAE de «craso, crasa» según el Diccionario de la lengua española: 1. adj. indisculpable. Craso error. Ignorancia crasa. 2. adj. Graso, untuoso. 3. adj. p. us. Grueso, gordo. 4. m. crasitud. brea crasa.

  2. 1. adj. Que tiene mucha grasa su imperturbable sonrisa y sus crasas manos le inspiraban confianza. graso. 2. Se aplica al error, al engaño, a la ignorancia que son burdos, groseros y no admiten disculpa resultó un craso error confiar en ellos; su crasa ignorancia quedó patente. enorme insignificante. 3.

  3. 24 de sept. de 2018 · Craso y crasa son términos que pueden referirse a algo que es grueso o está lleno de grasa, así como también a algo grande o muy grave en sentido figurado. Por ejemplo, se puede hablar de una "ignorancia crasa" para referirse a un desconocimiento profundo.

  4. adj. [Error o equivocación] que es grande y no tiene disculpa: cometiste un craso error al no llamarla. 'craso' aparece también en las siguientes entradas: hollín. Preguntas en los foros con la (s) palabra (s) 'craso' en el título: Ningún título tiene la (s) palabra (s) 'craso'. Visita el foro Sólo Español.

  5. En lenguaje literario o científico, gordo, grueso. Que tiene mucha grasa. se dicese del tallo, hoja, etc, repletos de jugos y considerablemente gruesos las plantas crasas son propias de climas áridos o de suelos pobres. error, ignorancia de gran magnitud y evidencia. Ejemplos con la palabra Craso.

  6. QUÉ SIGNIFICA CRASO EN ESPAÑOL. Marco Licinio Craso fue un relevante aristócrata, general y político romano de la era tardorrepublicana, más conocido como Craso el Triunviro. En la batalla de la Puerta Colina se distinguió en el mando el ala derecha del ejército de Sila. Además aplastó la revuelta de los esclavos liderada por Espartaco.

  7. Concepto de craso. La palabra craso procede del latín “crassus” que se traduce como “gordo” o “abultado”. Se aplica a los errores muy importantes o groseros, que no admiten justificación o disculpa, pues proceden de la extrema torpeza o ingenuidad por parte de quien incurrió en ellos.