Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. verbo transitivo. 1. matar a una persona o animal contándole la cabeza En el sacrificio decapitaron a la cabra. 2. figurativo dejar una institución sin sus dirigentes más importantes El grupo comando decapitó la célula terrorista. Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

  2. La decapitación es la separación por cercenamiento de la cabeza y el cuerpo de un organismo vivo. Típicamente se refiere al proceso efectuado de forma intencional, por ejemplo: en la ejecución de un asesinato o una pena de muerte; sirviéndose de algún instrumento cortante como un hacha, espada, motosierra, cuchillo o mediante una guillotina.

  3. Sin.: descabezar, guillotinar, degollar. Conjugación de decapitar. Sinónimos o afines de decapitar. descabezar, guillotinar, degollar. Real Academia Española © Todos los derechos reservados. Definición RAE de «decapitar» según el Diccionario de la lengua española: 1. tr. Cortar la cabeza.

  4. verbo transitivo. 1. matar a una persona o animal contándole la cabeza En el sacrificio decapitaron a la cabra. 2. figurativo dejar una institución sin sus dirigentes más importantes El grupo comando decapitó la célula terrorista. Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd. decapitar. Participio Pasado: decapitado.

  5. 14 de dic. de 2019 · Las decapitaciones hablan de “la puesta en marcha de una serie de capacidades que se han aprendido, que forman parte de un entrenamiento específico, donde el objetivo es, precisamente, no sólo...

  6. 1. f. Acción y efecto de decapitar. Sin.: descabezamiento, degollación, degollamiento, cercenadura, cercenamiento. Sinónimos o afines de decapitación. descabezamiento, degollación, degollamiento, cercenadura, cercenamiento. Real Academia Española © Todos los derechos reservados.

  7. decapitar. v tr (Se conjuga como amar) Cortar la cabeza de alguien o de algo separándola del cuerpo: “En esos juegos rituales se decapitaba a esclavos o prisioneros (no a jugadores) como complemento del rito”.