Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cáncer es una enfermedad por la que algunas células del cuerpo se multiplican sin control y se diseminan a otras partes del cuerpo. Es posible que el cáncer comience en cualquier parte del cuerpo humano, formado por billones de células.

  2. Las células cancerosas se crean cuando se dañan los genes responsables de regular la división celular ( mitosis ). La carcinogénesis es causada por la mutación y epimutación del material genético de las células normales, lo que altera el equilibrio normal entre la proliferación y la muerte celular.

  3. Las células cancerosas también son diferentes de las células normales en otras maneras que no están directamente relacionadas con el ciclo celular. Estas diferencias les ayudan a crecer, dividirse y formar tumores.

  4. Las células tumorales son reconocidas por las células inmunes dado que expresan un patrón proteíco distinto al expresado por células normales, debido a mutaciones, infecciones por virus oncogénicos o por su desregulación y expresión aberrante.

    • N. Catherine Sánchez
    • 2013
  5. Las células cancerígenas no se parecen, ni en apariencia ni en actividad, a las células normales, pues el cáncer resulta de varias alteraciones dañinas que sufren algunos genes. Como consecuencia las células cancerígenas actúan de manera anormal.

  6. 16 de dic. de 2019 · El término cáncer engloba un grupo numeroso de enfermedades que se caracterizan por el desarrollo de células anormales, que se dividen, crecen y se diseminan sin control en cualquier parte del cuerpo. Las células normales se dividen y mueren durante un periodo de tiempo programado.

  7. Qué es el cáncer - preguntas frecuentes. Origen del cáncer. El origen del cáncer ocurre cuando las células normales se transforman en cancerígenas, es decir, adquieren la capacidad de multiplicarse descontroladamente e invadir tejidos y otros órganos. ¿CÓMO APARECE EL CÁNCER? El proceso de aparición del cáncer se denomina carcinogénesis.