Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un autómata celular (A.C.) es un modelo matemático y computacional para un sistema dinámico que evoluciona en pasos discretos. Es adecuado para modelar sistemas naturales que puedan ser descritos como una colección masiva de objetos simples que interactúen localmente unos con otros.

  2. Es la asignación inicial de un estado a cada una de las células del espacio. Vecindades. conjunto de células finito que se consideran adyacentes a una célula dada, así como la posición relativa respecto a ella. Cuando el espacio es uniforme, la vecindad de cada célula es isomorfa. Función de Transición Local.

  3. Los autómatas celulares son sistemas dinámicos discretos. que se definen de una manera sencilla y poseen una gran complejidad, aparte de muchas otras bondades.

  4. Un autómata celular (pl. autómatas celulares) es un modelo discreto de computación estudiado en la teoría de autómatas. Los autómatas celulares también se denominan espacios celulares, autómatas de teselado, estructuras homogéneas, estructuras celulares, estructuras de teselado y matrices iterativas.

  5. Los autómatas celulares (CA) [18] son un conjunto de tales autómatas dispuestos a lo largo de una cuadrícula espacial regular, cuyos estados se actualizan simultáneamente mediante una función de transición de estado aplicada uniformemente que se refiere a los estados de sus vecinos.

  6. www.cs.us.es › posts › Automatas_CelularesAutómatas Celulares

    Un autómata celular es un modelo matemático para un sistema dinámico compuesto por un conjunto de celdas o células que adquieren distintos estados o valores. Estos estados son alterados de un instante a otro en unidades de tiempo discreto, es decir, que se puede cuantificar con valores enteros a intervalos regulares.

  7. Explicación detallada de lo que son los autómatas celulares y formas de clasificarlos. Para todos los que siempre se han preguntado qué son exactamente.Músic...

    • 9 min
    • 5.8K
    • Un Paseo Tranquilo