Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de mar. de 2019 · Te contamos qué sucede en el parto paso a paso. Fase uno: Dilatación precoz o latente. La primera fase del parto es la de dilatación, en la que podemos diferenciar un primer momento de...

    • Lola Rovati
    • Director
  2. 13 de ene. de 2022 · Etapa 1: Trabajo de parto temprano y trabajo de parto activo. Borramiento y dilatación del cuello del útero. La primera etapa del trabajo de parto y el nacimiento se produce cuando empiezas a sentir contracciones persistentes. Estas contracciones se vuelven más fuertes, más regulares y más frecuentes con el tiempo.

  3. ¿Qué es el Parto? Tiempo de lectura: 5 min. El parto normal es el proceso fisiológico único con el que la mujer finaliza su gestación a término, en el que están implicados factores psicológicos y socioculturales.

  4. 23 de dic. de 2020 · El parto ocurre en tres etapas. La primera etapa comienza con contracciones. Continúa hasta que el cuello uterino se vuelve más delgado y dilatado (estirado) hasta tener unas cuatro pulgadas (10 centímetros) de ancho. La segunda es la etapa activa, en la que se empieza a empujar hacia abajo.

  5. El proceso del parto y el nacimiento se divide en tres etapas: La primera etapa empieza desde el momento en que aparecen las contracciones, las cuales causan cambios progresivos en el cuello uterino y termina cuando este está completamente dilatado.

  6. El parto (o alumbramiento) es el proceso por el cual su bebé sale del útero (matriz). El parto se divide en tres etapas: 1. Trabajo de parto. 2. Pujo y nacimiento. 3. Expulsión de la placenta. El trabajo de parto de cada mujer es diferente.

  7. El trabajo de parto comienza oficialmente cuando hay contracciones uterinas intensas y regulares que hacen que el cuello uterino se abra gradualmente (se dilate) y se adelgace y se retraiga (se borre) hasta que esté completamente dilatado y el bebé pueda pasar a la vagina.