Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Era el hermano de Bernardo de Sajonia-Weimar, un exitoso general protestante en la Guerra de los Treinta Años, y de Ernesto I, duque de Sajonia-Gotha (más tarde Altemburgo), un próspero y bien considerado gobernante conocido como el Piadoso.

  2. 6 de may. de 2023 · Los Windsor, la familia real británica que quiso esconder su pasado alemán. Durante la primera guerra mundial, el rey Jorge V decidió cambiar su apellido Sajonia Coburgo Gotha a Windsor para borrar cualquier referencia a su origen alemán y frenar el desprestigio que acumulaba entre sus súbditos. Dinastías Monarquía Primera Guerra Mundial.

  3. Guillermo Ernesto de Sajonia-Weimar-Eisenach (en alemán, Wilhelm Ernst von Sachsen-Weimar-Eisenach; Weimar, 10 de junio de 1876-Heinrichau, 24 de abril de 1923) fue el último gran duque de Sajonia-Weimar-Eisenach.

  4. 8 de jul. de 2022 · Guillermo de Orange (1533-1584, también conocido como Guillermo el Silencioso) fue el líder de la revuelta holandesa (la Guerra de los Ochenta Años) en los Países Bajos; primero con un papel político (1559-1568) y luego militar (1568-1584).

    • quien fue guillermo de sajonia1
    • quien fue guillermo de sajonia2
    • quien fue guillermo de sajonia3
    • quien fue guillermo de sajonia4
  5. La historia de Sajonia comprende los acontecimientos que tuvieron lugar en este territorio, región tradicional alemana comprendida entre el mar del Norte y los Montes Metalíferos (Erzgebirge) al sur. Son sus límites tradicionales: Prusia, Turingia, Baviera y la República Checa.

  6. 15 de jun. de 2023 · Los sajones fueron un pueblo germánico de una región al norte del río Elba que se extendía desde Holstein (en la actual Alemania) hasta el mar del Norte.

  7. El duque Jorge II de Sajonia-Meiningen es generalmente reconocido como el primer director de escena. En mayo de 1874 puso en escena, en Berlín, una versión de Julio César de Shakespeare, en la que no era ni escritor, ni adaptador, ni actor, ni escenógrafo: era, sin embargo, responsable de todo eso: era director.