Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Requerimiento fue usado por primera vez por Pedrarias Dávila en Panamá, "Tierra Firme", en 1513. Incluso se cree que fue expresamente preparado para dicha expedición, pues su financiamiento, mixto, en parte era inversión de la corona. De hecho, el título del Requerimiento hace alusión a su futuro uso en "Tierra Firme".

  2. 18 de ago. de 2022 · El Requerimiento español fue un documento previsto para que los pueblos indígenas leyeran y acordaran durante la conquista española de las Américas. Creado en 1513, el documento exponía la historia del cristianismo, la superioridad del papa y la obligación, a partir de ese momento, de que todos los pueblos indígenas se sometieran a la ...

    • Mark Cartwright
  3. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. El Requerimiento, o Requerimiento de Palacios Rubios, fue un texto español, escrito por el jurista Juan López de Palacios Rubios en 1512 en el contexto de las Leyes de Burgos. Fue una fórmula jurídica usada durante la conquista de América y se exigía a los conquistadores que debía ser leído a ...

  4. 22 de may. de 2018 · El resultado de esta Junta de Burgos fue la creación del Requerimiento. Éste era un documento que un funcionario público leí­a delante de los indí­genas cuando se establecí­a el primer contacto entre ellos y la tropa conquistadora.

  5. 5 de oct. de 2011 · Estas soluciones tecnológicas, son conocidas como los primeros sistemas para la planificación del requerimiento de materiales ('Material Requirements Planning Systems o MRP Systems). Para el final de los años 50, los sistemas MRP brincaron las trincheras del ejército para hallar cabida en los sectores productivos, en especial de ...

  6. El Requerimiento del Imperio Español a los Pueblos Originarios de América era leído por los conquistadores españoles a los pueblos originarios. Si estos pueblos no aceptaban su sumisión a la Corona de España y su conversión al Cristianismo, el conquistador quedaba autorizado a someterlos por la fuerza, bajo el régimen de la "guerra justa".

  7. El MRP es un sistema de planificación de la producción y de gestión de stocks (o inventarios) que responde a las preguntas: ¿qué? ¿cuánto? y ¿cuándo?, se debe fabricar y/o aprovisionar material. El procedimiento del MRP está basado en dos ideas esenciales: