Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 15 de octubre de 1951 Luis Miramontes, con tan solo 26 años de edad, logró sintetizarla por primera vez. La creación de la píldora anticonceptiva ha tenido a lo largo de los años revolucionarias consecuencias en el comportamiento y la salud sexual de las personas en todo el mundo.

  2. 1 de nov. de 2021 · No sería hasta 1896 cuando se implicó a las hormonas presentes en dichos ovarios en el funcionalismo general de aparato reproductor gracias a las investigaciones del ginecólogo vienés Emil...

  3. 12 de sept. de 2019 · La primera síntesis de la noretisterona que llevó a la creación del primer anticonceptivo oral es uno de los 60 inventos más importantes que revolucionó al mundo, la mayor contribución de la ciencia mexicana en toda su historia y el hallazgo científico de un joven estudiante de química de la UNAM: Luis Ernesto Miramontes ...

  4. El origen del control de la natalidad y la anticoncepción debe remontarse al descubrimiento por nuestros antepasados de la asociación entre la práctica de relaciones sexuales y la posibilidad de embarazo en el caso de mujeres fértiles.

  5. Un mexicano creó la pastilla anticonceptiva, pero se le atribuye a un austriaco. El descubrimiento de un científico nayarita cambió el rumbo de la anticoncepción en el mundo, pero él no se quedó todo el crédito. El barbasco Cabeza de Negro, una planta nativa de México fue el origen de los anticonceptivos. / Foto: Pexels.

  6. 6 de may. de 2022 · Luis Ernesto Miramontes, un nayarita con interés genuino en la ciencia al servicio de la humanidad, es la mente maestra que creó la píldora anticonceptiva. En 1951, el científico mexicano...

  7. 9 de mar. de 2014 · Entre los "padres" de la píldora anticonceptiva, el austriaco Carl Djerassi, es el más famoso, pero la patente del compuesto químico base de este revolucionario invento, pertenece también a George Rosenkranz y al ingeniero Luis Ernesto Miramontes, cuyo nombre aparece primero en la patente original.