Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de oct. de 2021 · En octubre del año 1600, Ieyasu Tokugawa logró someter a su autoridad a la mayoría de los señores de la guerra que gobernaban Japón. Su decisiva victoria en la batalla de Sekigahara le permitió unificar el país e inaugurar uno de los periodos de paz más largos de la historia japonesa.

    • De Rehén A General
    • Un Nuevo Daimio
    • Aliados Y Rivales
    • Conspiración Contra Nobunaga
    • Hideyoshi, El Amo de Japón
    • Sekigahara
    • El Shogun Tokugawa

    Pronto, en 1556, adoptó las responsabilidades aparejadas a su mayoría de edad: visitó su patria de Mikawa,recibió el juramento de sus vasallos y al año se casó con Tsukiyama Dono, con quien tuvo un hijo y heredero. Todavía sometido a los Imagawa, sirvió con distinción en su ejército, dando precoces muestras de sus dotes de general. Su primer mando ...

    La cambiante situación en el centro de Japón pronto dio otro vuelco con el ascenso de Oda Nobunaga a la cabeza del clan. Este hábil guerrero que casi consiguió unificar Japóndecidido poner fin de una vez por todas a la guerra con sus vecinos y atacó por sorpresa a los Imagawa, aplastándolos en la decisiva batalla de Okehazama. La súbita derrota bri...

    Con las revueltas bajo control, Ieyasu pudo concentrarse en expandir sus dominios. Sus tropas lucharon junto a Nobunaga (quien se había convertido en el daimio más importante de Japón), derrotando a diversos clanes en diferentes territorios del actual Japón. Este avance arrollador le llevó a enfrentarse a otro destacado general, Takeda Shingen, con...

    En 1579 un duro golpe en el seno de su familia oscureció esta brillante cadena de triunfos. Nobunaga acusó a la mujer e hijo de Ieyasu de haber conspirado para asesinarlo. Reacio a echar a perder una alianza tan provechosa, decidió creer la acusación, ejecutando a su mujer y obligando a su hijo a cometer un suicidio ritual. Apenas tres años más tar...

    Con Hideyoshi convertido en el amo indiscutible del Japón, Ieyasu decidió rebajar su perfil político, intercambiado sus provincias por un territorio más pequeño alrededor de Edo (hoy Tokyo), dónde construyó su nueva capital y esperó acontecimientos. Su paciencia dio sus frutos en 1592. Confiado en que su conquista del imperio era definitiva Hideyos...

    Aprovechando la fragmentación de los dominios del hijo de seis años de Hideyoshi, Ieyasu se lanzó a la lucha por la hegemonía, reuniendo a millares de seguidores de entre las provincias orientales de Japón. En 1599 sus fuerzas tomaron Osaka, capital de los Toyotomi. Tras esta declaración de guerra el país quedó partido en dos, sucediéndose una seri...

    Nombrado oficialmente shogun por el emperador en 1603, Ieyasu emprendió un programa político destinado a consolidar su recién adquirido poder. Desposeyó a algunos clanes enemigos de sus tierras y aniquiló los últimos centros de resistencia, asesinando al hijo de Hideyoshi en 1615 durante un segundo asedio de Osaka. A nivel interno se aseguró de man...

  2. ¿Quién unificó Japón? Hideyoshi, el soldado raso que llegó a comandante. Por. Andrés Lorente González. - 2444. Cuando hablábamos de la unificación de Japón bajo la figura de Nobunaga, todo parecía indicar que, pese a los esfuerzos del general, el trabajo todavía no había terminado.

    • (10)
  3. La batalla se caracterizó por la meticulosa planificación de Ieyasu, quien supo aprovechar las debilidades de sus oponentes y garantizar una victoria contundente. Su capacidad para adaptarse a las circunstancias cambiantes en el campo de batalla fue fundamental para el resultado final, consolidando su posición como un líder excepcional y hábil estratega militar.

  4. 6 de jul. de 2023 · Ieyasu Tokugawa: El Shogún que unificó Japón. En el año 1543, con solo seis años, Ieyasu fue tomado como rehén por el clan Imagawa, una práctica común en la época para asegurar alianzas y lealtades. Bajo la custodia de este poderoso clan, el joven Ieyasu vivió una juventud teñida de tácticas y estrategias de guerra.

  5. 6 de jul. de 2023 · Ieyasu Tokugawa: El Shogún que unificó Japón. Ieyasu Tokugawa nació en una época de grandes conflictos, conocida como el periodo Sengoku, que duró desde mediados del siglo XV hasta finales del siglo XVI. jul 06, 2023. ∙ De pago. Compartir.

  6. 1 de sept. de 2022 · Tokugawa Ieyasu (1543-1616) fue un líder militar japonés que reunificó Japón a comienzos del siglo XVII después de un largo período de guerra civil conocido como período de los Estados en Guerra o Sengoku. Creó un nuevo gobierno controlado por la familia Tokugawa que duró hasta 1868. La toma del poder.