Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Artículo 147. Cualquiera condición contraria a la perpetuación de la especie o a la ayuda mutua que se deben los cónyuges, se tendrá por no puesta. Artículo 148. Para contraer matrimonio es necesario haber cumplido dieciocho años de edad.

    • Capitulo Iii

      El contrato de compra-venta sólo puede celebrarse entre los...

    • Capitulo I

      › Título Quinto - Del Matrimonio › Capítulo I - De los...

  2. La mujer no puede contraer nuevo matrimonio sino hasta pasados trescientos días después de la disolución del anterior, a menos que dentro de ese plazo diere a luz un hijo. En los casos de nulidad o de divorcio, puede contarse este tiempo desde que se interrumpió la cohabitación.

    • Qué Necesita Un Extranjero para Casarse en México Con Una Mexicana
    • Qué Dice El Artículo 148 Del Código Civil
    • Requisitos para Casarse en México siendo Extranjero

    Si un extranjero desea casarse en México con una mexicana, debe cumplir con ciertos requisitos legales establecidos por el gobierno mexicano. 1. Deberá presentar su pasaporte y una copia de este documento. 2. Necesitará un permiso de residencia temporal o permanente emitido por el Instituto Nacional de Migración (INM). 3. Deberá presentar una carta...

    El artículo 148 del Código Civil es un precepto legal que establece las normas para la representación legal de las personas jurídicas. En concreto, el artículo establece que las personas jurídicas podrán actuar y ser representadas en todos los actos jurídicos por medio de su representante legal. Este representante legal deberá estar inscrito en el ...

    Si eres un extranjero que desea casarse en México, existen ciertos requisitosque debes cumplir. En primer lugar, debes presentar una identificación oficial, como un pasaporte o una visa válida. Además, es importante que obtengas una constancia de solteríaemitida por las autoridades de tu país de origen y que sea apostillada o legalizada en el consu...

  3. Una pareja puede decidir contraer matrimonio por razones de índole social, cultural, religiosa y jurídica. En México, el matrimonio puede ser religioso o civil. La ley reconoce y otorga efectos jurídicos al matrimonio civil. Hay un momento en la relación de pareja, en el cual esta decide hacer vida en común y unirse legalmente de forma ...

  4. Requisitos del matrimonio. El Código Civil Federal de México establece los requisitos para contraer matrimonio. Se regula que la ceremonia debe realizarse ante funcionarios designados por la ley y cumplir con las formalidades requeridas. El matrimonio debe celebrarse ante los funcionarios que establece la ley y con las formalidades que ella ...

  5. De los Requisitos para contraer Matrimonio. Capítulo III. De los Derechos y Obligaciones que nacen del Matrimonio. Capítulo IV. Del Contrato de Matrimonio con Relación a los Bienes. Capítulo V. De la Sociedad Conyugal. Capítulo VI. De la Separación de Bienes. Capítulo VII.

  6. En México, el matrimonio se celebra ante el titular de la oficina del Registro Civil que en algunos estados es llamado Oficial del Registro Civil y en otros Juez del Registro Civil. Si se pretende contraer matrimonio por mexicanos residentes en el extranjero y bajo las leyes mexicanas, entonces se celebra ante la Oficina de Representación ...