Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de nov. de 2019 · El río Bravo, también conocido como río Grande está ubicado en Norteamérica, nace en territorio de Estados Unidos y fluye en dirección sureste para desembocar en el golfo de México. Su cuenca cubre una superficie aproximada de 455.000 km², de los cuales 230.427 km² se encuentran en territorio estadounidense y 225.242 km² en México.

  2. El río Bravo tiene en el estado de Coahuila una longitud aproximada de 678 Km, una pendiente55 de 0.00083 hasta la presa La Amistad y de 0.00050 agua abajo de ésta, su cuenca abarca una superficie de 95 200 Km 2 en el esta do, que es el 63% del áreade Coahuila.

  3. I.24 Vista de un tramo del río Pesquería 74 I.25 Cuenca del río Bravo 76 Capítulo II. Planeación con participación social en la RHAVI-RB 79 II.1. Localización del Consejo de Cuenca del Río Bravo y sus órganos auxiliares 80 II.2 Resultados de la consulta pública para el PHRHAVI-RB, 13 temas ligados a objetivos del PNH 84 Capítulo IV.

  4. El río Bravo ancestral integró progresivamente cuencas hacia el sur, alcanzando la cuenca de Mesilla hace 4,5 millones de años y la cuenca de Palomas hace 3,1 millones de años, formando el lago Palomas.

  5. La cuenca del río Bravo, como se le conoce en México, es una de las más complejas del mundo por su extensión, por estar ubicada predominantemente en una región árida, por su condición de cuenca transfronteriza, por abarcar amplios territorios de dos de las economías más importantes del planeta —las de Estados Unidos y México—, por ...

  6. La Región Hidrológica 24 Bravo Conchos juega un papel crucial en el suministro de agua en su área de influencia. Esta región, ubicada en México, alimenta importantes cuerpos de agua como la cuenca del Río Bravo. Además, proporciona agua a diversas regiones semiáridas y áridas del país, donde el agua dulce es escasa.

  7. La cuenca del río Bravo es la cuarta cuenca de trece en México que poseen mayor volu-men de agua concesionada para uso consunti-vo por la Comisión Nacional del Agua (9,200 millones de m3; CONAGUA, 2010: 63).