Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Considerado el pintor más apreciado y representativo del Renacimiento, Rafael dejó un ingente número de obras pictóricas, reconocidas internacionalmente como algunas de la principales obras maestras de la historia del arte. Les sugerimos las diez obras más hermosas de este pintor que pueden contemplarse en Italia.

    • Características básicas del estilo de Rafael Sanzio. Rafael es uno de los pintores del Renacimiento más importantes de la historia. Antes de conocer sus obras, vamos a descubrir las características de su estilo
    • Los desposorios de la Virgen (1504) Entre las principales obras de Rafael Sanzio se destacan Los desposorios de la Virgen, 1504. Esta es una pintura ubicada en la Pinacoteca de Brera, Milán, en la que aparece el matrimonio entre María y José justo en el momento en el que él coloca el anillo en el dedo de ella mientras los otros pretendientes se muestran decepcionados.
    • La Escuela de Atenas (1509-1511) Seguimos conociendo las obras de Rafael más importantes para hablar de La Escuela de Atenas. Este es un fresco ubicado en la Stanza della Segnatura y se refiere a los filósofos del mundo clásico.
    • La Donna Velata (1514) En esta obra, Rafael se esmeró en presentar su ideal de la belleza femenina, la de su amada Margherita Luti. Rafael representa a Margherita al estilo de su Madonnas, con una piel clara y suave, ojos almendrados y un rostro perfectamente modelado.
    • Los Desposorios de La Virgen, 1504
    • La Virgen Del Jilguero, 1506
    • La Stanza D'elidoro, 1512-1514
    • Retrato de Baldassare Castiglione, 1519
    • Sagrada Familia, Llamada La Perla, 1518-1520
    • La Transfiguración, 1516-1520

    Pinacoteca de Brera, Milán Esta tabla que Rafael pinta con 21 años, marca el cierre de su etapa juvenil. En ella se va alejando de su maestro, aunque la influencia de Perugino se perciba en su gusto por la Antigüedad Clásica y en el empleo de modelos inspirados en el Norte de Europa. La escena se divide en dos planos. En el más cercano aparecen sus...

    Galerria Degli Uffizi, Florencia Rafael pintó muchas vírgenes a lo largo de su carrera, siempre con rostros cargados de dulzura y desprovistos de sufrimiento. De este periodo datan varias versiones de la Virgen con el Niño y San Juanito, en la de la Galleria degli Uffizi puede apreciarse la influencia de Leonardo tanto en la composición piramidal c...

    Museos Vaticanos, Roma Las obras de decoración fueron la tarea más absorbente de sus últimos años en Roma. Allí realizó varios frescos en las estancias papales que convivirían con los de la Capilla Sixtina de Miguel Ángel, a la que consigue acceder, algo que provocará un cambio en la escala y el movimiento de sus figuras. Iluminó los lunetos de la ...

    Museo del Louvre, París La escala más comedida de los retratos implica que en su mayoría salieron directamente de la mano del artista y no de sus colaboradores. Al contrario del ilusionismo de sus pinturas murales, en las de caballete Rafael tiende más hacia el realismo. Su talento para este género es evidente en el que dedica al escritor, diplomát...

    Museo del Prado, Madrid Conocida como La Perla por un comentario que hizo Felipe IV al verla, es una de las ocho pinturas que el Museo del Prado tiene de Rafael. Con una técnica exquisita, el pintor italiano vuelve sobre el tema de la Sagrada Familia, con el Niño, San Juanito y Santa Ana. El Niño apoya su pie en una cuna de mimbre mientras mira con...

    Museos Vaticanos, Roma Este gran retablo fue en origen un encargo del cardenal Giulio de Médicis para la catedral de Narbona. Es su última obra, permanecía en su estudio en el momento de su muerte y fue la que colocaron en la cabecera de su féretro. El diseño de la tabla es de Rafael pero se aprecia también la mano de sus ayudantes. Enriqueció el t...

    • El Cultural
  2. Hoy día continúa siendo considerada la obra maestra del pintor, pues contiene La Escuela de Atenas, El Parnaso y La disputa del Sacramento, que son algunas de las obras más conocidas del pintor.

    • La escuela de Atenas. Esta pintura al fresco, ubicada en las salas de los Museos Vaticanos, es una de las obras más emblemáticas de Rafael. Fue encargada por el Papa Julio II y representa a los grandes filósofos y científicos de la Antigua Grecia.
    • La Madonna Sixtina. Esta pintura al óleo es otra de las grandes obras maestras de Rafael. También ubicada en los Museos Vaticanos, representa a la Virgen María con el niño Jesús y los santos Sixto y Bárbara.
    • La transfiguración. Esta obra es considerada una de las pinturas religiosas más importantes de la historia del arte. Fue encargada por el cardenal Giulio de’ Medici y se encuentra en la Pinacoteca Vaticana.
    • El retrato de Baltasar Castiglione. Este retrato es conocido por su realismo estético y su expresión de la personalidad del sujeto retratado. Rafael capturó la esencia de Baltasar Castiglione, un diplomático y escritor italiano, en una forma que trasciende el simple parecido físico.
  3. Entre sus obras más famosas se encuentran «La escuela de Atenas», «La entrega de las llaves a San Pedro» y «La Madonna de la silla». Además de su trabajo en la pintura, Rafael también trabajó en la arquitectura y diseñó varios edificios importantes en Roma.

  4. Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital. Rafael ha sido siempre reconocido como uno de los más grandes artistas del alto renacimiento en Italia. En su corta vida se vio aclamado como pintor, diseñador y arquitecto, y trabajó para dos de los mayores mecenas de su tiempo, los papas Julio II y León X.

  1. Búsquedas relacionadas con rafael obras más importantes

    rafael sanzio obras más importantes