Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conforme se ha puesto de manifiesto en la obra de Aragón en la época de Ramiro I, la documentación correspondiente a este reinado se ha conservado en varios tipos de fuentes que podemos dividir en dos grandes grupos: escritas y arqueológicas.

  2. Una leyenda del "Camino": La muerte de Ramiro I de Aragón. La Crónica Najerense recoge por vez primera en la historiografía peninsu-lar una serie de relatos épicos y legendarios, que en algunos casos responden a poemas o por lo menos a tradiciones que se han incorporado al acerbo histórica español. Se cuentan por vez primera las leyendas ...

  3. Ramiro I, Rey de Aragón, 1006/7-1063 (1) Obras por materia Orden. Obras por ... PDF 88,3 MB Don Ramiro I de Aragón ó El trono y la muerte. Novela histórica.

  4. Colección diplomática de La Almunia de Doña Godina (1176-1395) (FHA 1) Ficha publicación. Descarga completa (2 Mb) La IFC se dedica al estudio y promoción de la cultura y la ciencia aragonesas. Publicaciones, cursos y actividades, libros y revistas en red, tienda virtual.

  5. Ramiro I fue el primer rey de Aragón, reino formado tras la división de los territorios gobernados por Sancho Garcés III de Navarra. Nacido hacia 1006-1007, su primera actuación pública confirmando un documento de su padre tuvo lugar en 1011, momento a partir del cual se observa su presencia de manera regular en la Corte real.

  6. Descargar en PDF. Imprimir Ficha. Recopilación, edición y análisis crítico de los documentos generados durante el reinado de Ramiro I con el objetivo de identificar los que se han conservado en su formato original, distinguir los auténticos respecto de los falsificados y manipulados con posterioridad al reinado de este soberano, fijar la ...

  7. Ramiro I de Aragón ( ca. 1006/7-8 de mayo de 1063) es tradicionalmente considerado el primer rey de Aragón (1035-1063), si bien se debate si usó en vida este título. 1 A su reducido territorio original de Aragón pronto añadió los territorios de Sobrarbe y Ribagorza por muerte de su medio hermano Gonzalo en 1045 (aunque de iure correspondían a ...