Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rana temporaria. Linnaeus, 1758. Published in: Linnaeus, C. (1758). Systema Naturae per regna tria naturae, secundum classes, ordines, genera, species, cum characteribus, differentiis, synonymis, locis. Editio decima, reformata [10th revised edition], vol. 1: 824 pp. Laurentius Salvius: Holmiae.

    • David Álvarez
    • Dimorfismo sexual
    • Interacciones entre especies
    • Estrategias antidepredatorias
    • Movimientos

    Departamento de Biología de Organismos y Sistemas Universidad de Oviedo

    Las hembras alcanzan un mayor tamaño que los machos y su aspecto es más redondeado, sobre todo antes de realizar la puesta. Los machos tienen sacos vocales internos y sus miembros anteriores son más robustos y musculados que los de las hembras. Durante la época de celo, los machos presentan unas callosidades negruzcas en los pulgares que ayudan al ...

    Aparte de las relaciones de depredación, las interacciones con otras especies se limitan a una posible competencia entre los adultos por los lugares de puesta. Debido a la preferencia de esta especie por charcas temporales, en zonas bajas la competencia con otras especies de anuros, como el Sapo común (Bufo bufo) o la Rana verde común (Pelophylax p...

    Las ranas bermejas adultas no tienen defensas efectivas ante los depredadores, que las consumen sin dificultad cuando las encuentran. En presencia de peligro, algunas ranas se quedan inmóviles, aplastando su cuerpo contra el suelo o el fondo de las charcas y pasando las patas anteriores por encima de la cabeza. En algunas ocasiones, al agarrarlas p...

    Hay muy pocos trabajos que hayan estudiado la biología de la Rana bermeja fuera de la época de reproducción debido a que el seguimiento de los ejemplares adultos cuando no se encuentran en las charcas donde hacen la puesta es muy complicado. Estas ranas pueden alejarse bastante de las masas de agua siempre que el ambiente sea lo suficientemente h...

  2. La rana bermeja (Rana temporaria) es una especie de anfibio anuro de la familia Ranidae. [1] Es común en Europa y el noroeste de Asia . Vive en lugares húmedos, pasa gran parte de su vida adulta en la tierra, y vuelve al agua sólo para escapar cuando la atacan y para reproducirse.

  3. Rana temporaria Linnaeus, 1758, Syst. Nat., Ed. 10, 1: 212. Type(s): Not stated and presumed lost, but syntypic series also including animals figured by "Gesn. Ovip. 46"(= Gessner, 1554, Hist. Animal.

  4. Rana temporaria es una especie politípica con dos subespecies reconocidas en España: R. t. tempo-raria L., 1758, presente en la región oriental del País Vasco y en el Pirineo, y R. t. parvipalmata Seoane, 1885, descrita en La Coruña y confirmada su presencia en la región costera de Galicia y Asturias (ESTE-BAN, 1990; HERRERO et al., 1990; ARANO ...

  5. La Rana bermeja es una rana terrestre que puede aparecer en zonas alejadas del agua aunque siempre que conserven cierto grado de humedad. Se pueden encontrar en una gran variedad de hábitats, desde brezales y praderías de montaña hasta en bosques caducifolios de robles y hayas.

  6. La Rana bermeja es la mayor de las ranas pardas ibéricas, llegando algunas hembras grandes a alcanzar los 90 mm de longitud total (García-París, 1985) superando esta longitud en algunas poblaciones leonesas (Diego-Rasilla y Ortiz-Santaliestra, 2009).