Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Acompáñame a descubrir lo dulce y lo salado de este país. En Instagram te dejo más recomendaciones para comer sabroso. Recorre el Centro Histórico con ojos de turista y redescubre los lugares turísticos de la Ciudad de México. Te proponemos cinco puntos en esta guía rápida por la CDMX.

    • Recorrido a pie por el Centro Histórico.
    • A. Zócalo. Comenzamos este recorrido a pie por el centro histórico por el Zócalo (Plaza de la Constitución), el corazón de la ciudad. En la antigüedad, este fue el centro principal de la capital azteca de Tenochtitlan, con sus ruinas prehispánicas aún junto a majestuosos edificios coloniales.
    • B. Casa de los Azulejos. Después de pasar varias horas visitando las atracciones del Zócalo, puedes continuar caminando por la Av Madero, hacia el oeste.
    • C. La Torre Latinoamericana. Ahora llega el momento de ver la ciudad desde arriba. La Torre Latinoamericana considerada el primer rascacielos de la ciudad y en su tiempo la construcción más alta de América Latina.
  2. 1 Lo mejor que hacer en el Centro de la Cdmx; 2 Lugares para visitar en el centro de la cdmx; 3 Recorrido en el centro histórico de la Ciudad de México en 1 día: 4 Dónde Hospedarte; 5 Dónde comer

  3. Recorre y descubre la CDMX con el circuito turístico de centro histórico con Turibus. ¡Aparta tu ruta, fecha y horarios para disfrutar del recorrido!

    • Plancha del Zócalo. 5 de 5 estrellas. Qué hacer. Cuauhtémoc. Crítica de Time Out. Presenta una gran variedad de actividades como conciertos, obras de teatro, ferias de libro, ciencias, empleo y más.
    • Catedral Metropolitana. 5 de 5 estrellas. Qué hacer. Cuauhtémoc. Crítica de Time Out. La Catedral Metropolitana una gran cantidad de historias. El recinto comenzó a construirse en 1570; sin embargo, una veintena de arquitectos se encargaron de la obra, hasta que el proyecto llegó a manos de Manuel Tolsá, quien finalizó el coloso en 1813.
    • Palacio de Bellas Artes. 5 de 5 estrellas. Museos y centros culturales. Cuauhtémoc. Crítica de Time Out. La construcción de Bellas Artes fue llevada a cabo por el arquitecto italiano Adamo Boari.
    • Palacio Nacional. Qué hacer. Cuauhtémoc. Este palacio se construyó por mandato de Hernán Cortés en 1523. Su estructura iba a funcionar como protección, por eso tiene forma de fortaleza.
  4. Si quieres conocer la esencia de la la Ciudad de México debes visitar el centro histórico. Bastará con recorrer las calles adoquinadas del centro, mientras escuchas el singular sonido de la música del cilindrero, para remontarte a las distintas épocas que han marcado su historia.

  5. El Centro Histórico de la Ciudad de México es inmenso: el mayor y más emblemático de toda América Latina. En una superficie de casi 10 kilómetros cuadrados, en sus 668 manzanas se aglutinan alrededor de 1.500 edificios, muchos de ellos catalogados como históricos o artísticos.