Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de ago. de 2018 · Con el reinado de Isabel II (18331868) se inicia en España una nueva etapa de monarquía parlamentaria que sustituye definitivamente al antiguo régimen absolutista de su padre. Esto propicia, entre otros cambios, que puedan regresar los políticos e intelectuales liberales exiliados.

  2. El reinado de Isabel II es el período de la historia contemporánea de España comprendido entre la muerte de Fernando VII en 1833 y el triunfo de la Revolución de 1868, que obligó a la reina a marchar al exilio.

  3. Al fallecer Fernando VII en 1833, los absolutistas apoyan a Carlos y los liberales a la nueva reina, Isabel II, que contaba con tres años de edad. Al ser ésta menor de edad, su madre María Cristina asume la Regencia (reinar en nombre Isabel hasta mayor edad).

  4. Isabel II, a la que Pérez Galdós denominó «la de los tristes destinos», fue reina de España entre 1833 y 1868, fecha en la que fue destronada por la llamada «Revolución Gloriosa».

  5. 8 de sept. de 2023 · Fue la primera monarca de la historia del país en celebrar los jubileos de zafiro y de diamante, puesto que antes de ella el reinado más largo fue el de su tatarabuela Victoria, que reinó durante casi 64 años; y una de las pocas soberanas de la historia en sobrepasar los 70 años en el trono.

  6. Era el último acto del reinado de Isabel II, que desde San Sebastián, donde se encontraba veraneando, cruzó en tren la frontera con Francia el 30 de septiembre de 1868. Iba a cumplir treinta y ocho años. La Revolución de 1868 —La Gloriosa— terminó con su reinado.

  7. 4 de feb. de 2022 · Durante setenta años en el trono, la reina Isabel II ha sido protagonista y testigo de acontecimientos que han marcado la historia de su país. Desde el impacto mediático de su coronación...