Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Reino del Algarbe 1 2 (portugués: Reino do Algarve, proveniente del árabe al-ʼGharb al-ʼAndalus الغرب الأندلس ; que significa «el Occidente de Al-Ándalus »), y tras 1471 Reino de los Algarbes (portugués: Reino dos Algarves) fue un reino nominal que existió dentro del Reino de Portugal, y se ubicaba en la región más meridional del Portugal...

  2. El Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarbes [1] (en portugués, Reino Unido de Portugal, Brasil e Algarves) es el nombre que recibió el Estado regido por la Casa de Braganza entre 1815 y 1822.

  3. El Reino del Algarbe, y tras 1471 Reino de los Algarbes fue un reino nominal que existió dentro del Reino de Portugal, y se ubicaba en la región más meridional del Portugal continental, coincidente con la actual región del Algarve.

  4. El Reino Unido de Portugal, Brasil y los Algarves surgieron a raíz de la guerra de Portugal con la Francia napoleónica. El príncipe regente portugués (el futuro rey Juan VI), con su madre incapacitada (la reina María I de Portugal) y la corte real, huyeron a la colonia de Brasil en 1808.

  5. El tratado de Fontainebleau fue acordado el 27 de octubre de 1807, entre la Francia de Napoleón y la España de Carlos IV, con el objeto de repartirse los territorios de Portugal y hacer así efectivo el bloqueo continental contra Gran Bretaña.

  6. El reino de Portugal fue una monarquía en el oeste de la península ibérica y predecesora de la moderna República Portuguesa. Existió en diversos grados entre 1139 y 1910, y también fue conocido como Reino de Portugal y los Algarves después de 1415, y como Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarbes entre 1815 y 1822.

  7. El Reino de la Lusitania Septentrional y el principado de los Algarbes reconocerán por protector a S.M. el Rey de España y en ningún caso los soberanos de estos países podrán hacer ni la paz ni la guerra sin su consentimiento.