Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de jul. de 2018 · Entre sus muchas y variadas obras nos encontramos con títulos fundamentales como Reglas para la dirección de la mente (1628), El discurso del método (1637) y Meditaciones metafísicas (1641). Ver además: Racionalismo. Vida y formación de Descartes. Descartes nació el 31 de marzo de 1596 en la Turena (Francia), hoy llamada “Descartes” en su honor.

  2. Sus obras son fundamentales para la filosofía moderna y han sido objeto de mucho debate y análisis. En este artículo, hemos explorado algunas de las obras más importantes de Descartes, incluyendo "El Discurso del Método", las "Meditaciones Metafísicas", "Los Principios de la Filosofía" y "Las Pasiones del Alma".

  3. 1657. "Lettres de Descartes", editadas por Charles Angot y Henri Le Gras, en París. Un segundo volumen será editado en 1659, con traducciones más o menos afortundas de su correspondencia en latín. 1664. "L' homme de Descartes" (el Tratado del hombre) y el "Traité de la formation du foetus", ambas editadas por Charles Angot y Théodore Girard.

  4. Entre las principales obras de René Descartes se encuentran: Discurso del Método: Publicado en 1637, este libro es considerado una de las obras fundamentales de la filosofía moderna. En él, Descartes expone su método para llegar al conocimiento verdadero y establece los fundamentos de su pensamiento racionalista.

  5. Durante la Edad Moderna era también conocido por su nombre latino Renatus Cartesius. Descartes nació el 31 de marzo de 1596 en la Turena, en La Haye en Touraine, hoy en día llamada Descartes en su honor, después de que su madre abandonara la ciudad de Rennes, donde se había declarado una epidemia de peste bubónica.

  6. www.filosofia.org › enc › rosRenato Descartes

    Las obras más importantes de Descartes son: Discurso del Método, 1637; Reflexiones metafísicas, 1629-1640; Principios de la Filosofía, 1644; Reglas para la dirección del espíritu, 1701. Diccionario filosófico marxista · 1946:73-74. René Descartes (1596-1650) Célebre filósofo y sabio francés.

  7. 15 de ene. de 2024 · Estudió las obras de filósofos como Aristóteles, Santo Tomás de Aquino y Francisco Suárez, así como las teorías científicas de Galileo Galilei y Johannes Kepler. Estas influencias jugaron un papel fundamental en el desarrollo de su pensamiento y en la formulación de su método filosófico y científico. 2.3 Desarrollo del método cartesiano.