Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Retrato de Juan el Bueno. Esta obra es un magnífico ejemplo de la pintura gótica que se desarrolló en la Francia medieval. No sabemos el artista que pintó este cuadro, sin embargo sí que se puede asegurar que es una obra realizada con anterioridad al año 1350, dado quién es el retratado: Juan el Bueno, el segundo rey de Francia ...

  2. Retrato de Juan II el Bueno. Esta obra es un magnífico ejemplo de la pintura gótica que se desarrolló en la Francia medieval. No se sabe el artista que pintó este cuadro, sin embargo sí que se puede asegurar que es una obra realizada con anterioridad al año 1350, dado quién es el retratado: Juan el Bueno, el segundo rey de Francia ...

  3. El retrato de Juan II el Bueno es un cuadro anónimo de 60 × 44,5 cm. Pertenece al Departamento de Grabado y Fotografía de la Biblioteca Nacional de Francia y está depositado en el Departamento de Pintura del Museo del Louvre.

  4. Juan II de Francia, calificado como el Bueno (en francés original, Jean II le Bon) (Le Mans, 26 de abril de 1319-Londres, 8 de abril de 1364), fue el segundo rey de Francia de la Casa de Valois. Era hijo de Felipe VI de Francia y Juana de Borgoña.

  5. ESCUELA DE PARÍS, Retrato de Juan II el Bueno (hacia 1350) Esta obra anónima es uno de los cuadros de caballete más antiguos de la historia del arte francés que han llegado hasta nosotros y el primer retrato individual conocido en Europa.

  6. 29 de dic. de 2023 · Trató los términos en enero de 1358 y aceptó lo que fue el primer tratado de Londres, que entregaba la soberanía de casi 1 tercio de Francia a la casa Plantagenet, además de 4 millones de escudos por su rescate.

  7. www.artehistoria.com › personajes › juan-ii-el-buenoJuan II | artehistoria.com

    Militar británico (1330-1376), capturó a Juan II el Bueno de Francia en la batalla de Poitiers.