Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Retrato del infante don Carlos, hermano del rey Felipe IV nacido en 1607 y fallecido en 1632, pudo ser pintado por Velázquez hacia 1626-1628, a juzgar por la edad del modelo, y se conserva en el Museo del Prado de Madrid desde 1827.

  2. El Retrato del infante don Carlos, hermano del rey Felipe IV nacido en 1607 y fallecido en 1632, pudo ser pintado por Velázquez hacia 1626-1628, a juzgar por la edad del modelo, y se conserva en el Museo del Prado de Madrid desde 1827.

    • Museo del Prado
  3. El infante don Carlos. 1626 - 1627. Óleo sobre lienzo, 209 x 125 cm. Sala 012. El retratado había nacido en Madrid en 1607 y era hermano menor del rey Felipe IV, con quien guarda suficiente aire de familia como para que durante mucho tiempo se pensara que representaba a éste.

  4. El retrato del Infante Don Carlos es una de las obras más destacadas del pintor español Diego Velázquez. Esta pintura, realizada en el siglo XVII, muestra al infante Don Carlos, hijo del rey Felipe IV de España, en una pose majestuosa y elegante.

  5. El Retrato del infante don Carlos, hermano del rey Felipe IV nacido en 1607 y fallecido en 1632, pudo ser pintado por Velázquez hacia 1626-1628, a juzgar por la edad del modelo, y se conserva en el Museo del Prado de Madrid desde 1827.

  6. Posiblemente sea éste el retrato más atractivo y elegante de los realizados por Velázquez en sus primeros años de estancia en Madrid. Se suele fechar hacia 1626-1627 por la edad que representa el protagonista, el hermano de Felipe IV. Es destacable el parecido físico con su hermano mayor que recogerían algunos observadores de la época.

  7. Retrato del infante Don Carlos, Museo del Prado, ca. 1626-1627. Carlos de Austria ( Madrid, 15 de septiembre de 1607 - ibídem, 30 de julio de 1632) fue un infante de España y quinto hijo del matrimonio formado por Felipe III y Margarita de Austria-Estiria. [ 2] .