Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La condesa de Chinchón es un óleo sobre lienzo, pintado en 1800 1 2 por Goya, entonces en su etapa de madurez pictórica. Se conserva en el Museo del Prado de Madrid desde el año 2000.

  2. 22 de feb. de 2024 · Este retrato es uno de los retratos más conmovedores de Goya. La retratada es María Teresa de Borbón y Vallabriga, XV condesa de Chinchón. Sobrina del monarca Carlos III, fue la primogénita del infante Luis Antonio de Borbón y María Teresa de Vallabriga y Rozas, hija de un oficial de caballería.

  3. El retrato está documentado por la correspondencia de la reina María Luisa y Godoy entre el 22 de abril y principios de mayo de 1800, cuando se ultimaban los preparativos para que Goya pintara en Aranjuez el cuadro de La familia de Carlos IV .

  4. El bello y conmovedor retrato de la condesa de Chinchón, que pertenecía a la colección del duque de Sueca e ingresó en el Museo del Prado en 2000, ahora es una de las luminarias del Museo y muestra a Goya en la plenitud de sus facultades para pintar el carácter y la indumentaria.

  5. 27 de mar. de 2014 · La condesa de Chinchón es uno de los lienzos más famosos del artista zaragozano Francisco de Goya y Lucientes. Se trata de un óleo sobre lienzo con formato vertical que mide más de dos metros de alto y casi metro y medio de ancho que el pintor realizaría en torno a 1800 una vez que adquirió la categoría de pintor de corte.

  6. El retrato de la Condesa de Chinchón es posiblemente el más bello y delicado de los pintados por Goya. Quizá venga motivado por el conocimiento de la modelo desde que era pequeña ya que María Teresa de Borbón y Vallábriga era la hija menor del infante don Luis , el primer mecenas del maestro.

  7. 20 de oct. de 2021 · El retrato de la Condesa de Chinchón Fue estando embarazada de su hija Carlota Luisa de Godoy y Borbón – y en su tercer año de matrimonio – cuando Goya vuelve a retratarla en el que, probablemente, sea su retrato más conocido.