Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las independencias en el continente americano implicaron la desintegración de los imperios europeos trasatlánticos, desde el último tercio del siglo XVIII, hasta el primer tercio del siglo XIX. Fue un proceso complejo en América donde podrían haberse desintegrado los imperios sin surgir los Estados-nación. Autor: Itzá Eudave Eusebio.

    • revoluciones independentistas americanas1
    • revoluciones independentistas americanas2
    • revoluciones independentistas americanas3
    • revoluciones independentistas americanas4
    • revoluciones independentistas americanas5
  2. Las guerras de independencia hispanoamericanas fueron una serie de conflictos armados que se desarrollaron en los territorios americanos del Imperio español a principios del siglo XIX, entre los años 1809 y 1829, y en los cuales se enfrentaron el bando a favor de mantener la integridad de la Monarquía española, 6 que se conocería más tarde com...

  3. Las revoluciones de independencia en América Latina tuvieron un punto de partida común: la Revolución francesa, o mejor dicho, la expansión napoleónica posterior y el vacío que de ella resultó.

  4. La Revolución Americana fue un acontecimiento clave en la historia de Estados Unidos, que tuvo lugar a finales del siglo XVIII. Este proceso revolucionario marcó el inicio de la independencia del país frente al dominio británico y sentó las bases para la formación de una nueva nación.

  5. 12 de sept. de 2020 · 12 septiembre 2020. Varios/BBC. Tres mujeres, entre muchas, que se abrieron paso en el relato histórico sobre las luchas emancipadoras en Latinoamérica: Javiera Carrera, Juana Azurduy y María...

  6. Tal vez sean las historias de los procesos y las revoluciones independentistas en América Latina las que mayor tinta y papel han ocupado en la historiogra-fía profesional del continente, desde sus orígenes a finales del siglo xviii hasta nuestros días.

  7. En 2010 se conmemoró en Iberoamérica el tricentenario de las independencias hispanoamericanas, lo que incentivó a realizar una serie de actos de corte político y académico para recordar la efeméride que la historia tradicional ha consignado como el inicio de las nacionalidades americanas.