Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este anexo recoge a los soberanos del territorio de Portugal desde su creación como condado hasta la abolición de la monarquía en la Revolución del 5 de octubre de 1910, el mismo día cuando el Partido Republicano Portugués estableció la Primera República Portuguesa.

  2. 1580 - Felipe I: rey de España y Portugal por su matrimonio con Isabel de Portugal; 1598 - Felipe II: durante su reinado, los reinos conjuntos de España y Portugal alcanzaron su máxima expansión; 1621 - Felipe III: rey de España y también de Portuga entre los años 1621 y 1640

  3. Este artículo es una simple elaboración gráfica de los parentescos que se acreditan en los artículos individuales de cada uno de los monarcas portugueses, en los que se esplicitan las referencias usadas.

  4. El reino de Portugal fue una monarquía en el oeste de la península ibérica y predecesora de la moderna República Portuguesa. Existió en diversos grados entre 1139 y 1910, y también fue conocido como Reino de Portugal y los Algarves después de 1415, y como Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarbes entre 1815 y 1822.

  5. Fecha: 1139 – 1910. Época histórica: Edad Media, Edad Moderna, Edad Contemporánea. Lugar: Portugal. Capitales: Coímbra, Río de Janeiro, Lisboa. Superficie: alrededor de 92.000 km². Gobierno: monarquía. Religión: catolicismo. Idioma oficial: portugués. Moneda: real portugués. Población: de 400.000 a cerca de 6 millones de habitantes.

  6. Esta es una lista de los monarcas portugueses que gobernaron desde el establecimiento del Reino de Portugal, en 1139, hasta la deposición de la monarquía portuguesa y la creación de la República Portuguesa con la revolución del 5 de octubre de 1910.

  7. Este anexo recoge a los soberanos del territorio de Portugal desde su creación como condado hasta la abolición de la monarquía en la Revolución del 5 de octubre de 1910, el mismo día cuando el Partido Republicano Portugués estableció la Primera República Portuguesa. Datos rápidos Rey de Portugal, Rei de Portugal ... Cerrar.