Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El neoclasicismo es un estilo que surgió en Europa a finales del siglo XVIII, como una reacción al excesivo ornamento del rococó. Este movimiento cultural se basó en la estética de la Grecia y la Roma antiguas, buscando la simplicidad, la claridad y la proporción en sus obras. ¿Cuáles son las principales características del neoclásico?

    • Características de la pintura. Predominio del dibujo sobre el color. Uso de la luz clara y fría. Contornos claros y bien definidos. Superficies bien acabadas y uniformes que no permiten distinguir las pinceladas.
    • Características de la escultura. Abandono de la policromía. Preferencia por el mármol, el cobre y el alabastro. Exaltación de la belleza ideal. Equilibrio formal.
    • Características de la arquitectura. El estilo neoclásico fue el modelo preferido para la arquitectura civil durante el siglo XVIII y parte del siglo XIX, aunque también se expresó en edificios religiosos.
    • Características de la literatura neoclásica. Conflicto entre el honor, el deber y las pasiones. Fuentes de inspiración: la Antigüedad Clásica. Preocupación por la elegancia formal.
  2. 7 de may. de 2024 · El arte rococó se desarrolló a principios del siglo XVIII, en el período de transición entre el barroco y el arte neoclásico. Pese a que comparte con el barroco el interés por la profusión de detalles, se distingue de este por sustituir su solemnidad y dramatismo por el placer y el divertimento.

  3. El Neoclasicismo es un movimiento artístico y cultural que surgió en Europa en el siglo XVIII, como reacción al Barroco y al Rococó. Se basa en la revalorización de la cultura clásica de la antigua Grecia y Roma, y se caracteriza por su búsqueda de la armonía y la simplicidad.

  4. Las excavaciones entre 1738 y 1748 de Pompeya y Herculano y su divulgación despertaron una verdadera fascinación por el «gusto a la griega», embrión del que, una vez consolidado, conoceríamos como Neoclasicismo y que coincide con el reinado de Luis XVI.

  5. A medida que avanza el siglo XVIII, el Neoclasicismo gana terreno, pero el Rococó deja una huella duradera. La apreciación por la ligereza, la ornamentación y la elegancia sigue presente en la arquitectura y el diseño actuales, mostrando cómo este estilo ha dejado una marca perdurable en la historia del arte y la arquitectura.

  6. 21 de mar. de 2017 · Te explicamos qué es el arte neoclásico y sus principales características. Además, su origen, su manifestación en diversas disciplinas y más. El arte neoclásico coincide con el inicio de la Edad Contemporánea.