Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de sept. de 2015 · Roy Lichtenstein (1923–1997) iba para expresionista abstracto, pero en algún momento decidió que se dedicaría a llevar al lienzo imágenes de los cómics más vendidos. De ahí esas características líneas, los colores primarios y los puntos Benday, simulando la impresión de alta velocidad.

  2. 22 de ene. de 2021 · Roy Lichtenstein, Kiss II, 1962. La obra más famosa de la citada serie es la que lleva por título Kiss V , donde puede observarse claramente el uso que hace el artista del cómic para dotarlo de nuevos significados.

  3. 12 de feb. de 2020 · Beso V, Roy Lichtenstein, 1962. La máxima representación en la cultura pop del amor. Ese amor de historietas para adultos que se vendían en los quioscos de periódicos. Un abrazo eterno, las lágrimas que brotan de los ojos de ella representada mediante los puntos Ben-Day.

  4. Roy Fox Lichtenstein (Nueva York, 27 de octubre de 1923-ibídem, 29 de septiembre de 1997) fue un pintor estadounidense de arte pop, artista gráfico y escultor, conocido sobre todo por sus interpretaciones a gran escala del arte del cómic.

    • "Pigmalion y Galatea" de Jean Léon Gerome. En esta pintura de 1890 se entiende la escultura como la forma femenina perfecta que, gracias al poder de la diosa del amor Venus, cobra vida; en la obra se presenta el momento del abrazo y el primer beso entre el escultor y su obra maestra.
    • "The Kiss" de Constantin Brancusi. Esta escultura tallada en una sola pieza de piedra caliza, ofrece una interpretación simbólica de un cuerpo masculino y femenino fusionándose en uno y, es uno de los ejemplos más famosos de escultura abstracta.
    • "The Kiss" de Man Ray. Esta fotografía de 1930 destila cinematografía por todos los poros; en blanco y negro, la pareja se encuentran en el anuncio de un beso, ya que, los labios apenas se tocan; las obras de Man Ray fueron influenciadas por el cubismo, el dadaísmo, el futurismo y el surrealismo y, este autor, además, tuvo un exitoso recorrido como fotógrafo de moda.
    • "The Kiss" de Gustav Klimt. Para muchos, el beso más icónico de la historia del arte. Se cree que representa al artista encerrado en un abrazo erótico con su amante Emilie Flöge.
  5. 29 de sept. de 2015 · El beso. Esta colorida pintura, realizada por el artista norteamericano en 1963, tiene como título original Kiss II. La obra es una muestra más del estilo de Lichtenstein, que amplía imágenes extraídas del cómic.

  6. 6 de mar. de 2021 · Beso V, de Roy Lichtenstein. 6 marzo, 20213 Mins Read. Que el cómic es una de las bellas artes ya no lo discute nadie. Pero en los años 50 y 60 era quizás una idea novedosa eso de poner viñetas en los grandes museos.