Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rumania perdió, entre otros territorios y como puede observarse en la imagen, Besarabia (al este, para formar parte de la República Socialista Soviética de Moldavia) y el norte de Bucovina (norte del país, anexionada a Ucrania) en favor de la Unión Soviética. Fecha. 28 de junio - 3 de julio de 1940.

  2. Rumanía estuvo aliada con la Alemania nazi desde 1940 hasta 1944. Entre 380.000 y 400.000 judíos fueron asesinados en las áreas controladas por los rumanos, tales como Besarabia, Bucovina y Transnistria, bajo la dictadura de Ion Antonescu. Lea más….

  3. La unión de Besarabia con Rumania fue decidida por el Sfatul Ţării («Consejo del País») de Besarabia, el 27 de marzo de 1918, y lo mismo pasó en Bucovina, completándose así la formación de la «Gran Rumania».

  4. Bucovina (en ucraniano: Букoвинa/Bukovina, en rumano: Bucovina) es una región histórica de Europa Oriental, situada en las estribaciones nororientales de los montes Cárpatos, dividida políticamente entre dos países, Ucrania (óblast de Chernivtsí) y Rumania (distrito de Suceava).

  5. Una parte considerable de los húngaros (alrededor del 30%) siguió viviendo en Transilvania, anexionada al final de la Primera Guerra Mundial. Y Moscú no iba a dejar pasar por alto la pérdida de...

  6. En julio de 1941, las tropas rumanas y alemanas ocuparon Besarabia, el norte de Bucovina y Hertza durante la invasión del Eje a la Unión Soviética . Se estableció una administración militar y la población judía de la región fue ejecutada en el lugar o deportada a Transnistria , donde un gran número fue asesinado.

  7. En julio de 1941, las tropas rumanas y alemanas ocuparon Besarabia, el norte de Bucovina y Hertsa durante la invasión del Eje a la Unión Soviética. Se estableció una administración militar y la población judía de la región fue ejecutada en el lugar o deportada a Transnistria, donde un gran número fue asesinado.