Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sagunto. Sagunto es una ciudad de la Comunidad Valenciana. Capital de comarca del Campo de Murviedro, situada en el norte de la provincia de Valencia. BREVE HISTORIA DE SAGUNTO: La cima del castillo es el foco de donde parte la historia de la ciudad. En el sector occidental, más elevado, quedó constituida la ciudad ibérica de Arse desde el ...

  2. EL CASTILLO DE SAGUNTO. Se halla localizado sobre un cerro, última estribación de la sierra Calderona, teniendo una longitud próxima al kilómetro. El perímetro de la actual fortaleza islámica no coincide con los límites del asentamiento ibérico y romano, ya que por las laderas Sur y Este existen vestigios de construcciones romanas, y hacia el Oeste restos de la muralla ibérica.

  3. Monumento Nacional desde 1962. Horario museo: Invierno: de11h a 18h. Verano de 11h a 20h. Domingos y festivos de 11 a 15h. Lunes Cerrado. Entrada gratuita. Otros restos de época romana importantes son el yacimiento de la Vía del Pórtico.

  4. Foro romano de Sagunto. El sur de la plaza, y por el que se accedía a la misma, queda delimitado por un pórtico doble construido encima de una gran cisterna de agua de 67 m. de longitud, que recogía agua de las cubiertas de los edificios. El pavimento de la plaza estaba enlosado con bloques de caliza gris, del que se conservan numerosos ...

    • Plaza Mayor
    • Restos Del Templo de Diana
    • Casa Dels Berenguers
    • Museo Histórico de Sagunto
    • Judería
    • Teatro Romano
    • Castillo
    • Museo de La Vía Del Pórtico
    • Domus Dels Peixos

    Un buen punto de partida para iniciar una ruta por Sagunto es la plaza principal de la ciudad. Ya en la Edad Media fue su centro comercial y cultural, donde se celebraba el mercado medieval, y hoy día aquí se siguen celebrando los actos más importantes. En mi caso encontré la plaza preparada para el inicio de la Semana Santa. La Plaza Mayor es port...

    Me daba muchísima curiosidad este templo que tiene el honor de ser el único edificio que había quedado en pietras el asedio de los cartagineses. Aníbal Barca decidió salvarlo de la destrucción por estar consagrado a la diosa Diana, que era la diosa de la caza, protectora de la naturaleza y la Luna. Así que en cierta manera debemos a Aníbal que hoy ...

    Este edificio fue una vivienda señorial en la época medieval, y hoy día acoge el Centro de Recepción de Visitantes y de Interpretación de la ciudad. Además de acceder a él para conocer el muro de los restos del Templo de Diana, en su interior también tienes una exposición muy interesante sobre cultura grecolatina, con vestuario y atrezzo de la trag...

    Con este nombre se conoce al museo arqueológico de Sagunto, situado en un edificio histórico que albergó una lonja en el siglo XIV. Expone los hallazgos de las excavaciones arqueológicas tanto de la ciudad como de su comarca, desde época íbera. Una de las piezas más importantes del museo es la escultura en piedra arenisca del “Toro Ibérico”. Toro I...

    Enfrente del Museo Histórico de Sagunto encontramos la judería, a la que puedes acceder desde la calle del Castillo por alguno de los arcos o portales de la judería. El primero que encontramos es un arco estrecho en estilo ojival o apuntado en la plaza de la judería. El siguiente es un arco de medio punto llamado Portalet de la Sang o portal de la ...

    Tras pasear por la judería, volvemos a tomar la calle del Castillo, y enseguida un imponente edificio llama la atención. Se trata del Teatro Romano, posiblemente el edificio más importante de Sagunto, declarado Monumento Nacional en 1896. En época romana tuvo capacidad para 4 mil espectadores. Se edificó aprovechando la concavidad de la montaña y o...

    Pasado el Teatro Romano continúa la subida por una carretera que da acceso a la fortaleza de Sagunto, declarada Monumento Nacional en 1931. El castillo es muy extenso ocupando todo el largo de la montaña, y marca la fisonomía de Sagunto desde varios kilómetros de distancia. Está dividido en siete plazas, y recorriéndolas resulta increíble imaginar ...

    Para continuar la ruta por Sagunto, tras recorrer el castillo, puedes descender nuevamente al centro histórico de Sagunto hasta el yacimiento arqueológico de la Vía del Pórtico, que muestra una calzada romana de 60 metrosde largo, y restos arqueológicos, integrado en un edificio de viviendas, y musealizado para facilitar su visita.

    Una domus o casa de época romana, del siglo II, que te permite conocer cómo eran las viviendas en la antigüedad, y perfecta guinda para finalizar este paseo por la historia de Sagunto.

  5. Sagunto es una ciudad de contrastes, donde la modernidad convive armoniosamente con huellas de tiempos ancestrales. Sus calles y plazas rebosan de historia, pero entre todos sus atractivos, el castillo y el teatro romano de Sagunto destacan por su majestuosidad y relevancia histórica.

  6. 16 de ago. de 2019 · Recorre esta antigua ciudad romana con una ruta exclusiva con Descubre Sagunto. Sagunto es una de esas ciudades que tienes que visitar si estás en Valencia. Es cuna de la historia y cultura de esta zona, repleta de herencias romanas como su teatro o emblemas históricos como el Castillo de Sagunto.