Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La sífilis es una enfermedad provocada por la espiroqueta Treponema pallidum del género Treponema. Se habla de tres subespecies: el T. pallidum pallidum (el responsable de la sífilis), el T. pallidum pertenue (causante de la frambesía o pian) y el T. pallidum endemicum (etiología de la sífilis

  2. El estudio sobre la historia de la sífilis abarca un período amplio desde la Prehistoria mediante la paleopatología, pero las primeras fuentes escritas aparecen a finales del siglo xv, cuando se identifica la enfermedad en Europa.

    • Sífilis Y Xenofobia
    • El Controvertido Origen de La Sífilis
    • Personajes Históricos Que contrajeron La Sífilis
    • La Sífilis en La Actualidad

    El nombre de esta ETS producida por la bacteria espiroqueta treponema pallidum se lo debemos al renacentista Girolamo Fracastoro, poeta y cirujano veronés que escribió un poema en el que un pastor llamado Sífilus era castigado con la enfermedad por el dios Apolo, a quien había desafiado, y que más tarde le sirvió para nombrarla en su libro de medic...

    De todos modos, estar al corriente de la procedencia geográfica de una enfermedad es importante para conocer tanto al propio microorganismo que la causa como la manera en que se propagó y, así, ser capaces de aplicar ese conocimiento para luchar contra otras enfermedades infecciosas actuales. En el caso de la sífilis, por lo general, hay acuerdo en...

    No son pocos, porque una de las características de las enfermedades de transmisión sexual es que, al menos hasta la generalización de los métodos anticonceptivos en Occidente, igualaban a las personas al margen de su estatus socioeconómico y cultural, y pobres y ricos, fulanos e individuos afamados se contagiaban igualmente y las padecían; no es pr...

    Con una incubación de tres semanas de media, esta enfermedad se manifiesta con la aparición de una pápula que se ulcera y se convierte en un chancro, una llaga ovalada y rojiza, en el lugar del contagio, que desaparece al mes y medio porque, en unos meses, la segunda etapa de la sífilis va a comenzar. Esta consiste en la aparición de multitud de ro...

  3. Hay dos hipótesis principales: una propone que la sífilis fue llevada a Europa desde las Américas por la (s) tripulación (es) de Cristóbal Colón como un subproducto del intercambio colombino, mientras que la otra propone que la sífilis existió previamente en Europa pero pasó desapercibida.

  4. La sífilis, una enfermedad de transmisión sexual conocida por sus síntomas devastadores y su impacto en la historia, tiene un origen misterioso y fascinante.

  5. La sífilis, llamada antiguamente morbo gálico, mal francés o enfermedad de Kenn, es una enfermedad infecciosa de curso crónico, transmitida principalmente por contacto sexual, producida por la espiroqueta Treponema pallidum, subespecie pallidum (pronunciado pál lidum).

  6. TRATAMIENTO A TRAVÉS DE LA HISTORIA. Han pasado casi cinco siglos desde que la sífilis apareció bajo forma epidémica en Europa, tras el descubrimiento de América a finales del siglo XV, para que se introdujera un tratamiento verdaderamente eficaz, como la penicilina.

  1. Búsquedas relacionadas con sífilis historia

    sífilis historia natural
    sífilis historia de la enfermedad
  1. Otras búsquedas realizadas