Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Sacristía vieja de San Lorenzo es una sacristía construida entre los años 1419 y 1422 por Filippo Brunelleschi como anexo a la Basílica de San Lorenzo, en Florencia. Se la conoce como vieja para distinguirla de la nueva, construida años más tarde por Miguel Ángel bajo el patrocinio del Papa León X.

  2. Sacristía Vieja. Datos principales. Autor. Filippo Brunelleschi. Fecha. 1428. Lugar. Florencia. Contenidos relacionados.

  3. Sacristía Vieja Interior de la sacristía vieja. La sacristía vieja es una sacristía construida entre los años 1419 y 1422 por Filippo Brunelleschi como anexo a la Basílica. Se la conoce como vieja para distinguirla de la Sacristía nueva, construida años más tarde por Miguel Ángel bajo el patrocinio del papa León X.

  4. En la Sacristía Vechia Brunelleschi resalta los nervios e ilumina en la base del tambor. La solución de la cúpula sobre trompas tiene casi mil años. Lo novedoso es el lenguaje expresivo, muy riguroso en las proporciones, marginando los aspectos visibles del esquema constructivo.

    • Florencia, Italia
  5. 23 de feb. de 2022 · Obras de Brunelleschi: La Sacristía Vieja en la Basílica de San Lorenzo. La Sacristía Vieja forma parte del complejo de la Basílica de San Lorenzo. Aquí el genio crea una cúpula mucho más simbólica y por supuesto pequeña que la de la catedral, la Capilla de los Pazzi, considerada una de las joyas de la arquitectura del renacimiento ...

    • sacristía vieja brunelleschi1
    • sacristía vieja brunelleschi2
    • sacristía vieja brunelleschi3
    • sacristía vieja brunelleschi4
  6. La Sacristía Vieja de San Lorenzo es una pequeña construcción de planta cuadrada que se cubre por una cúpula semiesférica, expresando en ella Brunelleschi de manera sintética y eficaz la estética de los primeros tiempos del Renacimiento.

  7. La Sacristía Vieja. Por el transepto de la izquierda se va a la sacristía vieja, una sugestiva obra renacentista de Brunelleschi. La planta cuadrada y las perfectas formas geométricas, decoradas por Donatello, hacen que esta sacristía sea uno de los mejores ejemplos de arquitectura renacentista.