Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alipio nació en Tagaste en una familia pagana de posición acomodada después del año 354. Consta que era más joven que Agustín, quien fue su maestro primero en Tagaste y luego en Cartago. Muy pronto surgió entre ellos una corriente de mutua simpatía, que dio lugar a uno de los capítulos más hermosos de la historia de la amistad humana.

  2. Alipio de Tagaste (n. siglo IV-siglo V d. C.) fue obispo de Tagaste en el actual país de Argelia hacia el año 394. Fue un amigo muy cercano de Agustín de Hipona , al que probablemente acompañó durante su conversión al cristianismo .

  3. San Alipio de Tagaste es recordado como un fiel discípulo de San Agustín y un apóstol valiente de la fe cristiana en tiempos difíciles. Su vida y testimonio siguen inspirando a los creyentes a vivir una vida de santidad y servicio a Dios.

  4. San Alipio. Amigo del alma de S. Agustín, más joven que él y su discípulo en Milán. Era Magistrado en Roma, honor que abandoinó para seguir a la Iglesia a su maestro. No hay mención...

  5. San Agustín le describe como persona de índole religiosa, de gran honradez e imparcialidad por su amor a la justicia.

  6. San Alípio es recordado por haber introducido reglas monacales para ambos monasterios y los dirigió hasta su muerte. Durmió en el Señor el año 640, a la edad de 118 años. El cuerpo de este venerable santo fue depositado en la iglesia que había fundado en honor de Santa Eufemia.

  7. Vida y Biografía de San Alipio (ss. IV-V) Obispo de la Iglesia africana. Discípulo de san Agustín, fue asimismo maniqueo. Bautizado en Milán en 387, regresó a África y fue nombrado obispo de Tagaste en 395. Fiesta el 16 de agosto. Colabora para ampliar la biografía de San Alipio ¿Qué te ha parecido la vida de San Alipio?