Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Comentario histórico artístico de San Martín de Frómista, templo católico erigido en el siglo XI en Frómista, en la provincia de Palencia.

  2. 14 de may. de 2012 · Análisis y comentario de SAN MARTÍN DE FRÓMISTA. Iglesia de San Martín de Frómista (Palencia). Último tercio del siglo XI (iniciada en 1066?), por iniciativa de la viuda de Sancho III. La planta de la iglesia se incluye en un rectángulo de tres naves separadas por pilares que se corresponden, en la cabecera, con tres ábsides semicirculares.

    • Vicente Camarasa
    • san martín de frómista comentario1
    • san martín de frómista comentario2
    • san martín de frómista comentario3
    • san martín de frómista comentario4
    • san martín de frómista comentario5
  3. San Martín de Fromista fue en principio un monasterio financiado por Doña Sancha viuda del rey Sancho el Mayor de Navarra y ocupado por los benedictinos y lugar de retiro de la reina. El edificio que sufrió un gran deterioro se restauró entre finales del siglo XIX y comienzos del XX. II. ANÁLISIS.

  4. 3 de jun. de 2023 · La iglesia de San Martín de Tours en Frómista es, sin duda, uno de los hitos del románico español y, ciertamente, del mejor románico del Camino de Santiago, pudiendo relacionarse y situarse a la altura de grandes centros románicos jacobeos: Jaca, San Isidoro de León y Compostela.

    • san martín de frómista comentario1
    • san martín de frómista comentario2
    • san martín de frómista comentario3
    • san martín de frómista comentario4
    • san martín de frómista comentario5
  5. Este famosísima construcción es de los pocos edificios del románico internacional pleno o dinástico en España y muestra evidentes relaciones con otros edificios señeros del Camino de Santiago como la Catedral de Jaca, San Isidoro de León y la Catedral de Santiago de Compostela.

  6. 1 de sept. de 2015 · San Martín es un ejemplo de cómo se difundió el arte Románico por los caminos de peregrinación. Recoge todas las características del 1º estilo internacional europeo, un arte al servicio de la iglesia, que surge en pleno feudalismo y en la Europa rural y estamental.

  7. Una mirada artística al mundo. Análisis y comentario de SAN MARTÍN DE FRÓMISTA. 14 de mayo de 2012 - 15:26 - ROMÁNICO. LO ENCONTRARÉIS EN NUESTRO NUEVO BLOG DE ARTE.