Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de jul. de 2020 · Conocida originalmente como Santa Sofía de Constantinopla, en sus 1.500 años de existencia ha sido lugar de culto tanto para cristianos ortodoxos y católicos como para musulmanes, ha estado...

    • La Nueva Roma. Sobre una pequeña localidad griega, Constantino I erigió la que debía ser la capital de un imperio nuevo. Constantino y sus sucesores dotaron a la ciudad –fuertemente protegida por murallas y puertos– de edificios civiles acordes con su nuevo papel: el foro, grandes palacios o una inmensa avenida procesional (messe) que atravesaba la ciudad.
    • La primera catedral. Entre estos primeros edificios religiosos de Constantinopla destacan las iglesias de San Juan de Studios, actualmente en ruinas, y Santa Irene–en la imagen sobre estas líneas–, la primera catedral de Constantinopla.
    • Una catedral majestuosa. La catedral de santa Sofía fue levantada en un tiempo asombrosamente breve de seis años y fue consagrada en 537.El edificio ideado por el matemático Antemio de Trales y el físico Isidoro de Mileto pasmó a sus contemporáneos por su sólida estructura arquitectónica.
    • Una mole granítica. El aspecto exterior de Santa Sofía es el de una mole de piedra compacta y robusta. El historiador bizantino del siglo VI Procopio de Cesarea la definía así: "se alza hacia las celestes alturas, [...]
  2. 19 de nov. de 2015 · Santa Sofía (en griego Ἁγία Σοφία, ‘Sabiduría sagrada’) se diseñó para ser la basílica principal del Imperio bizantino y mantuvo el récord de la cúpula mayor del mundo hasta la construcción de la catedral de Florencia en el siglo XV.

    • Thomas Cohen
  3. Santa Sofía o Hagia Sophia (del griego: Άγια Σοφία, « Santa Sabiduría »; en latín: Sancta Sophia o Sancta Sapientia; en turco: Ayasofya) es una antigua basílica cristiana, posteriormente convertida en iglesia ortodoxa, más tarde en mezquita, luego en museo y, desde el 1 de agosto de 2020, nuevamente en una mezquita de la ciudad de Estambul, Turq...

  4. Un símbolo de respeto y conciliación que, en 1985 se convirtió en Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO junto con otros sitios de la zona histórica de Estambul. En 2006, Santa Sofía —cuyo nombre en griego se refiere a la sabiduría— asignó un pequeño cuarto al culto.

    • santa sofía estambul historia1
    • santa sofía estambul historia2
    • santa sofía estambul historia3
    • santa sofía estambul historia4
    • santa sofía estambul historia5
  5. Santa Sofía es una de las atracciones turísticas más populares de Estambul. Cuando volvió a convertirse en mezquita, la entrada era gratuita. Según la decisión tomada en 2024, ahora hay que pagar entrada a los visitantes extranjeros.