Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. savia. Del port. seiva, este del fr. sève, y este del lat. sapa 'vino cocido', 'arrope'. 1. f. Bot. Líquido que circula por los vasos de las plantas pteridofitas y fanerógamas y del cual toman las células las sustancias que necesitan para su nutrición.

  2. El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica académica por excelencia. El repertorio empieza en 1780, con la aparición —en un solo tomo para facilitar su consulta— de una nueva versión, ya sin citas de autores, del primer diccionario de la institución, el llamado Diccionario de autoridades (1726-1739).

    • Cuándo Usar Sabia
    • Cuándo Usar Savia
    • Cuándo Usar sabía

    Sabia es un adjetivo femenino. Aplicado a una persona, indica que posee sabiduría, que tiene profundos conocimientos en algún tema, disciplina u oficio, o que es prudente y juiciosa. Por su parte, referido a una cosa, significa que instruye o contiene sabiduría. Por ejemplo: 1. Los años habían vuelto muy sabia a la abuela Olga. 2. La profesora, sab...

    Saviaes un sustantivo femenino. Como tal, es el fluido o líquido que circula por los vasos de ciertas plantas. La palabra, como tal, también se usa con el significado de energía o cosa que da aliento. Por ejemplo: 1. Si a un árbol le quitan la savia será madera muerta. 2. Eres la savia de mis días.

    Sabía es el verbo saberconjugado en primera o tercera persona de singular de pretérito imperfecto de modo indicativo. Significa conocer o tener noticia algo, ser hábil o capaz para desempeñarse en alguna actividad, ser muy sagaz o inteligente o, simplemente, tener sabor un alimento o bebida. Por ejemplo: 1. Yo no sabía que él venía a esta fiesta. 2...

  3. www.definiciones-de.com › Definicion › deSignificado de «savia»

    27 de oct. de 2023 · La savia es el líquido vital que nutre a las plantas, circulando por sus vasos y fibras para garantizar su crecimiento. También se utiliza metafóricamente para describir aquello que otorga fuerza, energía o impulso, asociado con vitalidad y rejuvenecimiento.

  4. La palabra savia es reconocida en la RAE y sus significados se muestran a continuación: Líquido que circula por los conductos o vasos de algunas plantas para nutrirlas. Ejemplo: La savia de los eucaliptus. Energía positiva que da ánimo. Ejemplo: Este nuevo jugador inyectará savia nueva al equipo.