Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El gobierno de Lázaro Cárdenas históricamente es considerado uno de los periodos presidenciales más importantes y positivos del país, gracias a los grandes cambios que llevó a cabo y a la influencia de estos en la consolidación de la soberanía nacional.

  2. 8 de may. de 2024 · El Plan Sexenal es un documento que muestra las intenciones de Cárdenas por cumplir con las demandas sociales postergadas por los anteriores gobiernos surgidos de la Revolución mexicana: por desarrollar materialmente el país; y por promover los intereses generales de la nación.

  3. Lázaro Cárdenas del Río ( Jiquilpan, Michoacán; 21 de mayo de 1895- Ciudad de México, 19 de octubre de 1970), fue un militar y político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940.

  4. 3 de mar. de 2021 · El Plan Sexenal de Lázaro Cárdenas fue el comienzo del distanciamiento con las políticas llevadas a cabo en México por Plutarco Elías Calles y el maximato durante la década anterior. El Plan Sexenal fue como se bautizó a la propuesta electoral de Cárdenas, candidato para la legislatura 1934 – 1940.

  5. Sexenio de Lázaro Cárdenas del Río. Periodo de gobierno del presidente Lázaro Cárdenas del Río, que abarcó desde 1934 hasta 1940 en México. Durante este sexenio, se llevaron a cabo una serie de transformaciones y eventos de gran relevancia que marcaron la historia del país.

  6. 5 de ago. de 2021 · El “sexenio cardenista” o cardenato (este último término era usado por sus detractores) es considerado hoy en día como uno de los momentos más destacados de la historia mexicana después de la Revolución Mexicana (1910-1917).

  7. El sexenio de Cárdenas, en resumen, fue un periodo de estabilidad política que legó a la posteridad avances significativos en materia de economía, educación y obras públicas.