Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o el Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés, conquistaron la antigua México-Tenochtitlan. Así fundaron la Nueva España, nombre que los conquistadores le dieron a la actual ciudad de México.

    • siglo xvi a 15101
    • siglo xvi a 15102
    • siglo xvi a 15103
    • siglo xvi a 15104
    • siglo xvi a 15105
  2. El siglo XVI d. C. (siglo dieciséis después de Cristo) o siglo XVI e. c. (siglo dieciséis de la era común) comenzó el 1 de enero de 1501 y terminó el 31 de diciembre de 1600. Es llamado el «Siglo de los Descubrimientos».

  3. 1510 a. C.: en el antiguo Egipto, entre los tesoros que se les lega a los muertos en las tumbas se empieza a dejar mercurio. 1506 a. C.: según la Crónica de Paros en la antigua Atenas comienza el reinado de Erictonio .

  4. historicas.unam.mx › publicaciones › publicadigitalTABLAS CRONOLOGICAS - UNAM

    de siglo XVI M.exía, Pero 1500·1552 Núfiez Cabeza de de Vaca, Alvar 1507-1559 Sahagún, Fr. Ber-nardino de 1500-1590 Valdivia, Pedro de 1500-1554 Zárate, Agustín D. siglo XVI VARIOS 1502.-Cuarto viaje de Colón. 1502-03.-Segundo viaje de Vasco da Gama. l 503.-Pío III.z.. Francisco To­ descbini riccolomini, es electo Papa.

  5. El siglo XVI es el período que se extiende desde el 1 de enero de 1501 hasta el 31 de diciembre de 1600 d. C., según el calendario gregoriano. De acuerdo con la periodización tradicional de la historia, forma parte de la Edad Moderna.

  6. La realidad del mundo prehispánico no llegó a su fin por la mera irrupción de los españoles, sino que siguió prevaleciendo durante ese periodo de cambios y continuidades que conocemos como conquista. Ésta fue a un tiempo el último periodo de la historia prehispánica y el primero de la colonial.

  7. 14 de abr. de 2004 · 1510: Nace en este año Francisco de Borja, nieto de un papa (el español Alejandro VI) y de un rey (Fernando II de Aragón), y primo del emperador Carlos V. Llegaría a ser virrey de Cataluña, provincial en España y después tercer Superior General de los Jesuítas. Muere en Florencia el pintor italiano Sandro Botticelli.