Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de dic. de 2020 · La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) prevé una caída del PIB del 8% en 2020 con un repunte de 4.6% en 2021, después de que durante el 2019 ya hubo una contracción económica de menos...

  2. 29 de dic. de 2020 · Enero 30, 2020. A principios de año, un nuevo coronavirus empezó a propagarse desde Asia al resto del mundo. En marzo, se convirtió en una pandemia que, en apenas unas semanas, nos reveló no solo...

    • situacion actual 20201
    • situacion actual 20202
    • situacion actual 20203
    • situacion actual 20204
    • situacion actual 20205
  3. 2 de ene. de 2021 · El 2020 será recordado como un año dominado por la pandemia de COVID-19 y los efectos en la salud y economía mundial. En el caso de México, la crisis económica ha significado el cierre de muchos negocios y la pérdida de miles de empleos, tanto formales como informales.

  4. 16 de ene. de 2020 · La ONU señala que las perspectivas de crecimiento económico para 2020 dependen de la reducción de los conflictos comerciales y la incertidumbre. Uno de cada cinco países sufrirá un estancamiento...

  5. La economía mexicana tuvo un retroceso del PIB de 8.2% a tasa anual en 2020, siendo el sector secundario el más afectado al caer 10.0%, donde las actividades manufactureras disminuyeron de igual forma en 10.0%, impactadas por la caída de 20.9% en la fabricación de equipo de transporte.

  6. 30 de nov. de 2020 · “El ritmo del incremento de casos y muertes (de COVID-19) en México es muy preocupante”, alertó este lunes el director general de la Organización Mundial de la Salud durante la rueda de prensa...

  7. 19 de may. de 2021 · En 2020, UNICEF México recibió un total de $305,559,633 pesos, de los cuales el 74% provino de la recaudación nacional, es decir, de las contribuciones de Socios UNICEF y donantes individuales, así como de empresas y fundaciones.