Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Desinstala aplicaciones que no utilices. El primer paso es el más simple y sencillo de todos, y es el de desinstalar todas las aplicaciones que no sean necesarias.
    • Mantén limpio el escritorio del ordenador. Cuando un ordenador inicia Windows, tiene que cargar todos los elementos del escritorio, por lo que si el tuyo tiene pocos recursos es posible que lo pase mal si lo tienes lleno de accesos directos.
    • Controla las aplicaciones que se ejecuten al inicio. Hay aplicaciones que cuando las instalas se configuran solas para ejecutarse automáticamente cuando se inicie el equipo, y tener demasiadas puede ralentizar el inicio del ordenador.
    • Comprueba que el PC esté libre de malware. También es posible que la lentitud de un ordenador se deba a que tiene algún tipo de virus o malware, por lo que también es conveniente pasarle un antivirus al ordenador.
    • Desinstala programas que no uses si tienen procesos en segundo plano. Es muy importante que desinstales los programas que no utilizas ya que, si estos ejecutan procesos en segundo plano (algo que sucede en ocasiones aunque no lo percibas), ralentizarán el equipo.
    • Desactiva Cortana. El asistente de voz Cortana puede llevarse mucha capacidad y recursos de tu equipo. A no ser que le des un gran uso, puedes desactivarlo.
    • Busca programas alternativos con mejor rendimiento. Algunos programas propios de Windows 10 como la aplicación de Fotos tienen fama de ser lentos. La a plicación de Fotos de Windows 10 te permite visualizar tus fotografías, editarlas, ponerles filtros, color, recortarlas, quitar ojos rojos o dibujar sobre ellas.
    • Evitar que tus programas se abran cuando enciendes Windows. Hay programas como Skype, de la propia Microsoft, u otros que puedes descargar tú como uTorrent (software para realizar descargar) que son muy comunes en los ordenadores de los usuarios, que se abren de forma automática cuando inicias tu ordenador basado en Windows 10, haciendo que este proceso de inicio sea lento.
  1. Deshabilitar los programas de inicio innecesarios. Busca y quita virus y malware. Restaurar el equipo desde un punto de restauración del sistema. Sugerencias para mejorar el rendimiento en Windows. Si tu PC con Windows 10 funciona con lentitud, hay algunas soluciones que puedes probar para intentar que funcione mejor.

    • Haz un análisis completo en busca de malware. Si tu PC con Windows 10 va lento una de las causas más frecuentes suele ser una infección por malware. No todas las amenazas de seguridad tienen los mismos efectos, y tampoco el mismo impacto, pero si nos encontramos con esta situación y no encontramos, a priori, una explicación razonable, lo primero que debemos hacer es analizar el sistema.
    • Desactiva el inicio rápido de Windows 10. Sé que puede parecer contradictorio, pero la verdad es que es una solución que ha funcionado en muchos casos, tengo constancia de ello por personas cercanas a las que les ayudó a resolver problemas de lentitud en los tiempos de arranque del sistema operativo.
    • Deshabilita las aplicaciones que cargan de inicio. Es una de las mejores maneras de mejorar el rendimiento de tu equipo si Windows 10 va lento, ya que actúa en dos grandes frentes.
    • Optimiza las unidades de almacenamiento. La unidad de almacenamiento tiene un impacto importante en el rendimiento del sistema. Si tu Windows 10 va lento y ninguna de las opciones anteriores te ha funcionado, deberías dedicar unos instantes a optimizarlas.
  2. Reiniciar el equipo y abrir solo las aplicaciones que necesites. 3. Usar ReadyBoost para ayudar a mejorar el rendimiento. 4. Asegúrate de que el sistema esté administrando el tamaño del archivo de paginación. 5. Comprobar si hay poco espacio en disco y liberar espacio. 6. Ajustar la apariencia y rendimiento de Windows.

  3. 26 de ene. de 2024 · 13 Consejos para cuando Windows 10 funciona lento y no responde [Actualización 2023] Para solucionar el problema de que Windows 10 ralentiza mi ordenador, prueba las soluciones que te proporcionamos más abajo una por una cuidadosamente9. Solución 1. Comprobar si tenemos virus o malware

  4. Índice. Renovar el hardware para optimizar y acelerar Windows. Actualiza el disco duro por un SSD. Instala más memoria RAM. Compra una nueva gráfica. Olvidamos la CPU, pero también es importante....