Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El tamarindo es una fruta tropical que se caracteriza por su sabor ácido. Su pulpa es rica en vitaminas A y C, fibras, antioxidantes y minerales, aportando diversos beneficios para la salud. Conozca más sobre qué es y para qué sirve el tamarindo, propiedades y cómo preparar agua de tamarindo.

    • Ayuda a reducir el exceso de colesterol de venas y arterias: Según un estudio publicado en la revista Food and Chemical Toxicology, se descubrió que la fibra que contiene esta fruta puede ayudar a reducir el exceso de colesterol de venas y arterias.
    • Facilita la digestión: La pulpa del tamarindo representa a un laxante natural, debido a su contenido de fibra dietética, es decir, que facilita la digestión al aumentar el volumen de las heces.
    • Contribuye en el control de la diabetes: Consumir regularmente carbohidratos incrementa las posibilidades de niveles de glucosa e insulina, por ello es que estos alimentos se restringen a personas con diabetes.
    • Tiene propiedades antiinflamatorias: Esta característica no es de la baya, sino de las hojas del tamarindo, pues contiene un compuesto llamado lupeol, el cual, de acuerdo a un estudio realizado en la Universidad de Wisconsin-Madison tiene efectos desinflamantes.
    • Mejora la digestión. ¿Dolor abdominal? ¿Te sientes estreñido? El tamarindo resolverá todos tus problemas abdominales. En la medicina tradicional, el tamarindo se ha utilizado como laxante porque contiene ácido tartárico, ácido málico y potasio.
    • Ayuda con la diabetes. Las semillas del tamarindo podrían contener la respuesta a aquellas personas que sufren de diabetes. Se encontró que un extracto de la semilla es de naturaleza antiinflamatoria.
    • Reduce el peso. ¿Buscas perder unos kilos? ¡ Come tamarindo! Es rico en fibra y no tiene contenido de grasa. De hecho, un estudio demostró que comer tamarindo diariamente ayudaba a reducir el peso.
    • Previene y trata las úlceras pépticas. Las úlceras pépticas son llagas dolorosas que aparecen en el estómago y en el intestino delgado. El extracto de semilla de tamarindo tiene un efecto protector sobre las úlceras, gracias a sus compuestos polifenólicos.
  2. No hay nada más refrescante en un día muy caluroso que un jugo de Tamarindo (Tamarindus indica). Este fruto no solo es energizante, sino que también aporta muchas propiedades beneficiosas para la salud. Tanto la fruta como las hojas y flores del tamarindo pueden ser consumidas.

    • (73)
    • Rico en vitamina C. Una de las mayores ventajas de consumir tamarindo es su generoso aporte de vitamina C. Esta vitamina es esencial para fortalecer el sistema inmunológico, ayudando a tu cuerpo a defenderse contra infecciones y enfermedades.
    • Alto contenido de antioxidantes. El tamarindo es una rica fuente de antioxidantes, incluidos los polifenoles como los flavonoides y los carotenoides. Estos compuestos juegan un papel vital en la protección de nuestras células contra el estrés oxidativo causado por los radicales libres.
    • Propiedades antiinflamatorias. El tamarindo ha sido valorado durante mucho tiempo en la medicina tradicional por sus propiedades antiinflamatorias. Esta capacidad de reducir la inflamación en el cuerpo puede ser beneficiosa para personas con enfermedades inflamatorias crónicas, como la artritis reumatoide.
    • Favorece la digestión. Si buscas mejorar tu salud digestiva, el tamarindo puede ser un gran aliado. Gracias a su contenido de fibra dietética, esta fruta tropical estimula el movimiento intestinal y previene el estreñimiento.
  3. 11 de ene. de 2023 · Beneficios del tamarindo. Gracias a las características de la planta y a las propiedades que presenta, del tamarindo se obtienen numerosos beneficios, tanto para los ecosistemas como para la salud humana, veamos algunos de ellos.

  4. 22 de feb. de 2024 · La infusión de hojas de tamarindo puede ayudar a bajar la fiebre y calmar molestias estomacales, mientras que su pulpa favorece la digestión y la eliminación de toxinas. Para problemas cutáneos, se recomienda aplicar cataplasmas de hojas de tamarindo mezcladas con aceite vegetal.