Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. tr. atemperar. U. t. c. prnl. Sin.: atemperar, templar, moderar, suavizar, calmar, sosegar, mitigar, atenuar. 2. tr. Med. Templar o calmar el exceso de acción o de excitación orgánicas por medio de calmantes y antiespasmódicos.

  2. 1 . s. f. PINTURA Variedad de pintura hecha con colores diluidos con agua. 2 . ARTE Obra realizada usando esta variedad de pintura compraron una témpera muy...

  3. f. Tipo de pintura al temple, espesa, que utiliza los colores diluidos en agua: la profesora de dibujo ha pedido que mañana llevemos las témperas. Obra realizada con este tipo de pintura: en el mural de la clase están colgadas las témperas que han hecho los alumnos.

  4. 1. v. tr. y prnl. Moderar la intensidad o fuerza de un sentimiento, pasión o dolor tus palabras temperaron su tristeza; su odio se temperó. calmar, mitigar. 2. v. tr. MEDICINA Hacer que la excitación orgánica desaparezca por medio de calmantes y antiespasmódicos. 3. v. intr. Amér. Central y Merid.

  5. 31 de may. de 2016 · Significado de témpera: f. Pint. templa. [|| f. Pint. Agua con cola fuerte o con yema de huevo batida, que se emplea para desleír los colores de la pintura al temple y darles fijeza. ver: templa]

  6. Otro significado de temperar en el diccionario es templar o calmar el exceso de acción o de excitación orgánicas por medio de calmantes y antiespasmódicos. Temperar es también dicho de una persona: Mudar temporalmente de clima por placer o por razones de salud.

  7. La pintura al temple o témpera es una técnica de pintura en la que el disolvente del pigmento es el agua y el aglutinante algún tipo de grasa animal, glicerina, huevo, caseina, otras materias orgánicas o goma. Históricamente, la pintura al temple es característica de la Edad Media europea.