Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tener y no tener (Crítica) – Si alquilara un coche y lo tirara por un acantilado también tendría que pagarlo. – No si él estuviera dentro. Título original: Tener y no tener – To have and have not. Año: 1944. País: Estados Unidos. Director: Howard Hawks. Música: William Lava y Franz Waxman.

    • (4)
  2. Tener y no tener se sitúa en La Martinica, en plena Segunda Guerra Mundial, colonia francesa bajo el régimen de Vichy. En la isla, frente al ambiente colaboracionista, reina un clima de temor, de persecución y oscurantismo.

  3. 8 de may. de 2014 · Si se mira con cierta perspectiva —al fin y al cabo la percepción en el arte depende de la forma de mirar que uno tenga— ‘Tener y no tener’ parece discurrir alrededor de los tres temas musicales que suenan en determinados momentos, y no por casualidad.

    • Alberto Abuín
  4. 29 de may. de 2008 · Críticas. Tener y no tener. Impecable recreación de la novela de Ernest Hemingway, en la que consigue captarse tanto su vitalismo como su tono desencantado. Un guión ejemplar, en el el que...

  5. 8 de jun. de 2020 · Adaptación de la novela homónima de Ernest Hemingway publicada en 1937, Tener y no tener nos cuenta la historia de Harry “Steve” Morgan, un pescador que se dedica a alquilar su barco de recreo a gente adinerada.

  6. Crítica. Pablo Kurt. FilmAffinity. Obra maestra en la que intervino gran parte del talento de la Warner de la época: Howard Hawks en la dirección, Franz Waxman compuso la banda sonora, Sid Hickox en la fotografía y el dúo Faulkner-Furthman adaptando a Hemingway.

  7. Críticas. Obra maestra en la que intervino gran parte del talento de la Warner de la época: Howard Hawks en la dirección, Franz Waxman compuso la banda sonora, Sid Hickox en la fotografía y el dúo Faulkner-Furthman adaptando a Hemingway.