Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de ago. de 2022 · Última edición el 24 de agosto de 2022 . La teoría social es la ciencia encargada de estudiar los fenómenos relacionados con la actividad y la sociedad humana. El término se refiere típicamente a marcos o paradigmas de análisis que se utilizan para estudiar elementos concretos de la actividad humana.

    • Dar sentido a las teorías abstractas. Las teorías sociológicas son el núcleo y la fuerza subyacente de la disciplina. Orientan a los investigadores en sus estudios.
    • Teoría del Conflicto. La teoría del conflicto es especialmente útil para comprender: la guerra, la riqueza y la pobreza, los que tienen y los que no tienen, las revoluciones, las luchas políticas, la explotación, el divorcio, los guetos, la discriminación y los prejuicios, la violencia doméstica, la violación, el maltrato infantil, la esclavitud y más fenómenos sociales relacionados con el conflicto.
    • Funcionalismo o Teoría del Funcionalismo Estructural. La siguiente gran teoría se llama Funcionalismo o Funcionalismo Estructural. La Teoría Funcionalista afirma que la sociedad se encuentra en un estado de equilibrio y se mantiene así a través de la función de las partes componentes de la sociedad.
    • Teoría del Interaccionismo Simbólico. El interaccionismo viene en dos formas teóricas: Interacción Simbólica e Intercambio Social. De lejos, mi teoría sociológica favorita es el Interaccionismo Simbólico.
  2. ¿Cuáles son las teorías clave de las Ciencias Sociales? Las teorías clave de las Ciencias Sociales son la teoría del conflicto, la teoría de la estructura social, la teoría de la acción social y la teoría de la globalización.

  3. En esta sección, presentamos breves resúmenes de algunas teorías ilustrativas de diferentes disciplinas de ciencias sociales. Estas teorías explican diferentes tipos de comportamientos sociales, utilizando un conjunto de constructos, proposiciones, condiciones límite, suposiciones y lógica subyacente.

    • Francisco Rey
    • Funcionalismo. El funcionalismo es una teoría sociológica que se enfoca en el estudio de las funciones que cumplen las diferentes partes de la sociedad y cómo estas partes trabajan en conjunto para mantener la estabilidad y el funcionamiento adecuado de la sociedad.
    • Conflicto. La teoría del conflicto se enfoca en el estudio de la desigualdad social y cómo esta desigualdad conduce a conflictos entre diferentes grupos sociales.
    • Interaccionismo simbólico. El interaccionismo simbólico se enfoca en el estudio de cómo las personas interactúan entre sí y cómo estas interacciones se ven afectadas por los símbolos y significados que se utilizan en la comunicación.
    • Estructuralismo. El estructuralismo se enfoca en el estudio de las estructuras sociales y cómo estas estructuras influyen en el comportamiento humano.
  4. La discusión acerca de cómo pensar una teoría social para el siglo XXI no es nueva. Las transformaciones sociales, económicas y políticas ocurridas durante el corto siglo XX, como lo llamó Eric Hobsbawm, obligaron en varias partes del planeta a pensar en la reestructuración de las ciencias sociales y sus frutos.

  5. En esta sección, presentamos breves resúmenes de algunas teorías ilustrativas de diferentes disciplinas de ciencias sociales. Estas teorías explican diferentes tipos de comportamientos sociales, utilizando un conjunto de constructos, proposiciones, condiciones límite, suposiciones y lógica subyacente.

  1. Búsquedas relacionadas con teorías de las ciencias sociales

    formación de conceptos y teorías de las ciencias sociales